VI Premio de Interpretación de Música Antigua del Festival de Música Antigua de Granada 2025
Fruto de la colaboración entre la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Innovación e Investigación en Granada, a través del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, y el Festival de Música Antigua de Granada, cuya X edición se desarrollará entre el 19 de mayo y el 1 de junio de 2025, se presenta la VI Edición del Premio de Interpretación de Música Antigua del FMAG, en el marco del Festikids. En esta ocasión el lema del festival es: «Ritual. Música espiritual en el mundo antiguo». Un año más, acercamos nuestro rico legado cultural y musical a los más jóvenes a través de este concurso, un concierto y talleres, contando con una novedad en esta edición: La comunidad Festikids.
La Música Antigua engloba, por un acuerdo casi unánime, las músicas hasta el 1750, año en el que el fallecimiento de J.S. Bach marca el fin de toda una Época Barroca. Por tanto, dentro de Música Antigua, se encuentran todas las tradiciones orales medievales, la música gregoriana, de trovadores, juglares y todo el Renacimiento y Barroco. Es una época dorada de la música española.
En esta VI edición del Premio de Interpretación de Música Antigua, podrá participar alumnado de Conservatorio Superior, Conservatorios Profesionales, Escuelas de Música, Institutos de Enseñanza Secundaria y centros de Educación Primaria de la provincia de Granada, interpretando estos repertorios, tanto de forma individual, como en grupo. Esta colaboración entre el Festival de Música Antigua y la Delegación Territorial de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Innovación e Investigación en Granada, se hace extensiva a la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar, pues los premios que recibirán los intérpretes ganadores, serán a su vez, en cada edición, una creación expresa para tal fin del alumnado de esta escuela.
Inscripción
Los centros educativos que deseen participar, podrán inscribir un alumno/a o grupo de alumnos/as y para ello enviarán entre los días 5 de febrero y el 3 de abril de 2025 inclusive un documento al correo electrónico secretariafmag2020@gmail.com con los siguientes datos:
-Nombre del centro educativo, correo electrónico y teléfono de contacto.
-Nombre y apellidos y curso de el/la o de los/las aspirante/s.
-Enlace a un video en Youtube con la interpretación de una obra completa de música
compuesta hasta 1750.
Modalidades
La música puede ser vocal, instrumental o ambas, y en el caso de los instrumentos, no tienen que ser de música antigua, eso es opcional. En cambio, las piezas sí deben ser del ámbito de la música antigua, compuestas antes de 1750.
Premios
Se otorgarán dos premios:
1º Premio:
Consistirá en :
-Asistir a la Ceremonia de entrega de Premios en lugar por determinar.
-Participar en el recital que acompañará a la entrega de premios, que se incluirá en el marco de la presente edición del Festikids, dentro del FMAG, la propuesta de la fecha de entrega de premios y concierto será el 20 de mayo de 2025 ( por confirmar).
-Recibir un grabado de la Escuela de Arte «José Val del Omar» de Granada, conmemorando la presente edición del Festival.
-Recibir un premio en metálico de 350 euros otorgado por el Festival de Música Antigua de Granada.
-Asistir a un concierto Didáctico en el Marco del Festikids.
Participar en un taller sobre la temática de esta edición que será un concierto-ilustrado sobre “Música y gestión de las emociones».
2º Premio:
Consistirá en :
-Asistir a la Ceremonia de entrega de Premios.
-Participar en el recital que acompañará a la entrega de premios, que se incluirá en el marco de la presente edición del Festikids, dentro del FMAG.
-Recibir un grabado de la Escuela de Arte «José Val del Omar» de Granada, conmemorando la presente edición del Festival.
-Asistir a un concierto Didáctico en el marco del Festikids.
-Recibir un premio en metálico de 250 euros otorgado por el Festival de Música Antigua de Granada.
El Jurado
Los vídeos que se envíen dentro del plazo indicado, a secretariafmag2020@gmail.comserán visualizados por el jurado designado y se levantará Acta que quedará dentro de la documentación del FMAG. En este Acta, se indicará el nombre del alumnado seleccionado. La organización del Concurso se pondrá en contacto con el centro al que pertenezca el alumnado ganador y se le comunicará la fecha de entrega del Premio y recital en el marco del Festival de Música Antigua.
-El Jurado estará constituido por:
-El director del FMAG.
-Un miembro del comité organizador del FMAG.
-El director del Festikids.
-La Coordinadora del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional en Granada.
-El director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada.
-Una persona designada por los patrocinadores de la presente edición.
Novedad
En esta edición se ofrecerán una serie de Conciertos Festikids en diferentes localidades de laprovincia de Granada. Se trata de una colaboración entre formaciones o solistas infantiles y/o adolescentes y músicosprofesionales nacionales e internacionales. De esta manera, los participantes seleccionados,podrán tener la experiencia de trabajar repertorios de música antigua con músicos profesionales yofrecer un concierto en un marco patrimonial. Para ello, deben escribir a la dirección secretariafmag2020@gmail.com y sencillamente expresarsu interés en formar parte de la Comunidad Festikids. Desde el Festival se contactará con lasformaciones seleccionadas para trabajar en esta actividad. Esta actividad es independiente alConcurso.En el correo deben consignar los siguientes datos:
1. Número de participantes, edades y curso que estudian.
2. Nivel de estudios musicales
3. Repertorio que podrían interpretar
4. Teléfono y correo electrónico de contacto, si son menores de edad o alumnado, el correo y teléfono de los tutores legales o profesorado responsable.
Puedes descargar las bases aquí