Búsqueda actual category

Actividades, Página 2

Programas Educativos Ayuntamiento de Córdoba 2013/2014 y Talleres de Solidaridad

Dirigidos a los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación de Personas Adultas, los Programas Educativos que promueve el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con sus Servicios, Empresas, Fundaciones y Patronatos Municipales, constituyen un conjunto de actividades y recursos concebidos como complemento y apoyo para el desarrollo curricular de los diferentes niveles educativos.
Formulados como una propuesta abierta, considera a los escolares como los protagonistas del aprendizaje e invita a integrar estas acciones en los proyectos curriculares de su centro. 
Para la realización de estos programas el profesorado podrá contar con una serie de recursos (guías y chas didácticas, monitores y monitoras de apoyo, documentación complementaria, material audiovisual…) que les serán ofrecidos en las reuniones y/o contactos previos preparatorios de la actividad.

IMPORTANTE:   Este año la Guía de Programas Educativos estará únicamente disponible en PDF y podrá descargarse en esta página. Además, como novedad, las inscripciones deberan realizarse a través de los botones habilitados en dicha Guía PDF.

Vicedirecciónnos informa sobre la convocatoria de los Programas Educativos que para este curso patrocina el Ayuntamiento de Córdoba:

  • Conoce tu patrimonio
  • El Ayuntamiento a tu servicio
  • Educación vial
  • Córdoba medioambiental
  • Encuentros con la música
  • Vive el teatro
  • Deporte y salud
  • Mis amigos los libros
  • Educación en valores
  • Educación para la salud
  • Otros programas
Cada uno de estos programas incorpora diversas actividades. Asimismo, se nos indica que tanto la consulta de la guía, solo en formato pdf, como la inscripción han de realizarse por medios digitales. En la propia guía, que inserto más abajo, existe un botón que permite la inscripción.
________________________________________________
De igual modo, incorporada al programa Educación en valores, citado más arriba, está abierta- finaliza el próximo 24 de septiembre- la 15ª edición del programa La Solidaridad, Tarea de Todas y Todos. Os facilito el enlace al modelo de solicitud del centro y traslado más abajo aspectos relevantes  de esta edición:
  • Inclusión de una unidad didáctica más para este curso, sumando doce en total la oferta para segundo ciclo de la ESO y PCPI, siendo también 9 de ellas aptas para bachillerato y ciclos formativos. La nueva incorporación es la unidad didáctica “Educación en Derechos” impartida por la organización Amnistía Internacional. Esta unidad tiene la OPCIÓN BILINGÜE en inglés.
  • La demanda de los 200 talleres ofertados para el curso 2013-14 se tramitará rellenando los datos  necesarios a través de un modelo habilitado para ello: datos de la persona docente o tutora que solicita el taller y datos del taller especifico que se demanda. El vínculo del mismo se podrá disponer en la web municipal. Estas fichas de solicitud serán recogidas por el equipo de coordinación del programa o remitidas a la dirección:tallereslstt@gmail.com.
  • La fecha de la realización de los talleres está comprendida entre el 21 de octubre de 2013 y el 30 de abril de 2014, si bien durante el mes de mayo podrán realizarse las actividades de continuidad o acción práctica por parte del alumnado y del profesorado, así como las respectivas sesiones de evaluación.
  • Para el presente curso se priorizarán aquellas demanda de talleres que soliciten la impartición de dos sesiones semanales, de manera que permita no demorar su realización en el tiempo y que sus contenidos estén más conectados.
  • Es recomendable no planificar las sesiones del taller en la 6ª hora de los viernes.
  • Se recomienda que el grupo destinatario del taller no realice más de dos talleres anuales.

Programas Educativos Ayuntamiento de Córdoba 2013/2014 y Talleres de Solidaridad

Dirigidos a los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación de Personas Adultas, los Programas Educativos que promueve el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con sus Servicios, Empresas, Fundaciones y Patronatos Municipales, constituyen un conjunto de actividades y recursos concebidos como complemento y apoyo para el desarrollo curricular de los diferentes niveles educativos.
Formulados como una propuesta abierta, considera a los escolares como los protagonistas del aprendizaje e invita a integrar estas acciones en los proyectos curriculares de su centro. 
Para la realización de estos programas el profesorado podrá contar con una serie de recursos (guías y chas didácticas, monitores y monitoras de apoyo, documentación complementaria, material audiovisual…) que les serán ofrecidos en las reuniones y/o contactos previos preparatorios de la actividad.

IMPORTANTE:   Este año la Guía de Programas Educativos estará únicamente disponible en PDF y podrá descargarse en esta página. Además, como novedad, las inscripciones deberan realizarse a través de los botones habilitados en dicha Guía PDF.

Vicedirecciónnos informa sobre la convocatoria de los Programas Educativos que para este curso patrocina el Ayuntamiento de Córdoba:

  • Conoce tu patrimonio
  • El Ayuntamiento a tu servicio
  • Educación vial
  • Córdoba medioambiental
  • Encuentros con la música
  • Vive el teatro
  • Deporte y salud
  • Mis amigos los libros
  • Educación en valores
  • Educación para la salud
  • Otros programas
Cada uno de estos programas incorpora diversas actividades. Asimismo, se nos indica que tanto la consulta de la guía, solo en formato pdf, como la inscripción han de realizarse por medios digitales. En la propia guía, que inserto más abajo, existe un botón que permite la inscripción.
________________________________________________
De igual modo, incorporada al programa Educación en valores, citado más arriba, está abierta- finaliza el próximo 24 de septiembre- la 15ª edición del programa La Solidaridad, Tarea de Todas y Todos. Os facilito el enlace al modelo de solicitud del centro y traslado más abajo aspectos relevantes  de esta edición:
  • Inclusión de una unidad didáctica más para este curso, sumando doce en total la oferta para segundo ciclo de la ESO y PCPI, siendo también 9 de ellas aptas para bachillerato y ciclos formativos. La nueva incorporación es la unidad didáctica “Educación en Derechos” impartida por la organización Amnistía Internacional. Esta unidad tiene la OPCIÓN BILINGÜE en inglés.
  • La demanda de los 200 talleres ofertados para el curso 2013-14 se tramitará rellenando los datos  necesarios a través de un modelo habilitado para ello: datos de la persona docente o tutora que solicita el taller y datos del taller especifico que se demanda. El vínculo del mismo se podrá disponer en la web municipal. Estas fichas de solicitud serán recogidas por el equipo de coordinación del programa o remitidas a la dirección:tallereslstt@gmail.com.
  • La fecha de la realización de los talleres está comprendida entre el 21 de octubre de 2013 y el 30 de abril de 2014, si bien durante el mes de mayo podrán realizarse las actividades de continuidad o acción práctica por parte del alumnado y del profesorado, así como las respectivas sesiones de evaluación.
  • Para el presente curso se priorizarán aquellas demanda de talleres que soliciten la impartición de dos sesiones semanales, de manera que permita no demorar su realización en el tiempo y que sus contenidos estén más conectados.
  • Es recomendable no planificar las sesiones del taller en la 6ª hora de los viernes.
  • Se recomienda que el grupo destinatario del taller no realice más de dos talleres anuales.

IV Jornadas de Teatro y Gastronomía


FEBRERO 2013
  • Miércoles, día 6 a las 19:30 h. Teatro para adultos.

        “Pedro y el capitán” de Mario Benedetti. Círculo Teatro.

  • Jueves, día 7 a las 19:30 h. Teatro para todos los públicos.

       “El último viaje de Simbad” de Máximo Ortega. Uno Teatro. Ficha Técnica.

  • Viernes, día 8 a las 20:30 h. Cena y teatro.

        “El último viaje de Simbad” de Máximo Ortega. Uno Teatro.

VENTA ANTICIPADA A PARTIR DEL LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2012 EN EL I.E.S. GRAN CAPITÁN

TEATRO

Entrada adulto 5 €

Entrada joven 3 €

CENA Y TEATRO: Entrada única 40 €

IV Jornadas de Teatro y Gastronomía


FEBRERO 2013
  • Miércoles, día 6 a las 19:30 h. Teatro para adultos.

        “Pedro y el capitán” de Mario Benedetti. Círculo Teatro.

  • Jueves, día 7 a las 19:30 h. Teatro para todos los públicos.

       “El último viaje de Simbad” de Máximo Ortega. Uno Teatro. Ficha Técnica.

  • Viernes, día 8 a las 20:30 h. Cena y teatro.

        “El último viaje de Simbad” de Máximo Ortega. Uno Teatro.

VENTA ANTICIPADA A PARTIR DEL LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2012 EN EL I.E.S. GRAN CAPITÁN

TEATRO

Entrada adulto 5 €

Entrada joven 3 €

CENA Y TEATRO: Entrada única 40 €

IV Jornadas de Teatro y Gastronomía


FEBRERO 2013
  • Miércoles, día 6 a las 19:30 h. Teatro para adultos.

        “Pedro y el capitán” de Mario Benedetti. Círculo Teatro.

  • Jueves, día 7 a las 19:30 h. Teatro para todos los públicos.

       “El último viaje de Simbad” de Máximo Ortega. Uno Teatro. Ficha Técnica.

  • Viernes, día 8 a las 20:30 h. Cena y teatro.

        “El último viaje de Simbad” de Máximo Ortega. Uno Teatro.

VENTA ANTICIPADA A PARTIR DEL LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2012 EN EL I.E.S. GRAN CAPITÁN

TEATRO

Entrada adulto 5 €

Entrada joven 3 €

CENA Y TEATRO: Entrada única 40 €

Festival Cine Africano Córdoba. Proyección de la película "Soul Boy". Primeros de Bachillerato.


El programa de actividades extraescolares del ESPACIO-ESCUELA del Festival de Cine Africano de Córdoba incluye la proyección para el alumnado de los institutos de la película Soul Boy  de Hawa Essuman (Kenia, 2010, 60′, VOSE) que tendrá lugar en el Teatro Góngora durante las mañanas de los días 15, 16, 17, 18 y 19 de octubre a las 12.00. Antes de la proyección habrá una pequeña presentación de la película por parte de un miembro de la organización, mientras que el debate se llevará a cabo con la directora Hawa Essuman y un traductor después de la proyección. Existe también la posibilidad de una visita guiada a una o más de las exposiciones que formarán parte de la oferta cultural del Festival, según la disponibilidad de horario de cada instituto.

Nuestra departamento apoya decididamente el festival y asistirá con el alumnado de  primero de bachillerato a la proyección del lunes 15 de octubre. Asumimos el planteamiento de Gaetano Gualdo, coordinador del Programa y deseamos también como él, ver una imagen «nueva» de África, fuera de los estereotipos a los que nos han acostumbrado los medios de comunicación de masas, no sólo quiere decir conocer algo más sobre el continente vecino, sino también conocer algo más de nosotros mismos. Para salir del impasse en el que nos encontramos todos, a nivel global, vamos a necesitar África tanto cuanto África nos necesita a nosotros, y es cada vez más urgente acercarse a un continente hasta ahora olvidado. Para nosotros desde luego, pero para la generación que vendrá esta urgencia es aún más fuerte.


Asante sana  por traer el Festival a Córdoba

SINOPSIS
Nairobi, Kenia. Abila, un chico de 14 años, vive con sus padres en Kibera, uno de los barrios de chabolas más grandes de África Oriental. Una mañana, ve que su padre está enfermo, delira. “Alguien me ha robado el alma”, consigue articular el padre. Abila no entiende nada, pero quiere ayudar a su padre y decide buscar la cura adecuada. Con el apoyo de su novia Shiku, se embarca en una aventura que le llevará al corazón del microcosmos en el que vive. Esta película ha sido realizada por un taller de jóvenes entusiastas de Nairobi, guiados por el realizador alemán Tom Tykwer. Ver Ficha Técnica

Festival Cine Africano Córdoba. Proyección de la película "Soul Boy". Primeros de Bachillerato.


El programa de actividades extraescolares del ESPACIO-ESCUELA del Festival de Cine Africano de Córdoba incluye la proyección para el alumnado de los institutos de la película Soul Boy  de Hawa Essuman (Kenia, 2010, 60′, VOSE) que tendrá lugar en el Teatro Góngora durante las mañanas de los días 15, 16, 17, 18 y 19 de octubre a las 12.00. Antes de la proyección habrá una pequeña presentación de la película por parte de un miembro de la organización, mientras que el debate se llevará a cabo con la directora Hawa Essuman y un traductor después de la proyección. Existe también la posibilidad de una visita guiada a una o más de las exposiciones que formarán parte de la oferta cultural del Festival, según la disponibilidad de horario de cada instituto.

Nuestra departamento apoya decididamente el festival y asistirá con el alumnado de  primero de bachillerato a la proyección del lunes 15 de octubre. Asumimos el planteamiento de Gaetano Gualdo, coordinador del Programa y deseamos también como él, ver una imagen «nueva» de África, fuera de los estereotipos a los que nos han acostumbrado los medios de comunicación de masas, no sólo quiere decir conocer algo más sobre el continente vecino, sino también conocer algo más de nosotros mismos. Para salir del impasse en el que nos encontramos todos, a nivel global, vamos a necesitar África tanto cuanto África nos necesita a nosotros, y es cada vez más urgente acercarse a un continente hasta ahora olvidado. Para nosotros desde luego, pero para la generación que vendrá esta urgencia es aún más fuerte.


Asante sana  por traer el Festival a Córdoba

SINOPSIS
Nairobi, Kenia. Abila, un chico de 14 años, vive con sus padres en Kibera, uno de los barrios de chabolas más grandes de África Oriental. Una mañana, ve que su padre está enfermo, delira. “Alguien me ha robado el alma”, consigue articular el padre. Abila no entiende nada, pero quiere ayudar a su padre y decide buscar la cura adecuada. Con el apoyo de su novia Shiku, se embarca en una aventura que le llevará al corazón del microcosmos en el que vive. Esta película ha sido realizada por un taller de jóvenes entusiastas de Nairobi, guiados por el realizador alemán Tom Tykwer. Ver Ficha Técnica

Odisea por el Patrimonio Artísitico y Literario de Córdoba

La coordinadora de la Odisea por el Patrimonio Cultural de Córdoba Francisca Aguilar nos ha enviado el documento Leyendas de Córdoba. Es el documento del que saldrá el cuestionario de los controladores para la edición de este año. Sus p

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.