Desafío Mission X – 2022-23
Mission X: Train like an astronaut es un desafío educativo de ámbito internacional, dentro del proyecto ESERO, que se centra en la condición física y la nutrición, y alienta al alumnado a entrenar como astronautas.
Durante el mismo, los alumnos practican el razonamiento científico y el trabajo en equipo mientras participan en misiones prácticas de entrenamiento dirigidas a la fuerza, la resistencia, la coordinación, el equilibrio y la conciencia espacial. Muchas de las lecciones y actividades están vinculadas al plan de estudios de ciencias y tienen un enfoque claro en la salud y la nutrición.
En este desafío participa el alumnado de 2º Bachillerato en la optativa de Actividad física y salud con el título: MISIÓN PARA LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN “ASCENSO A UNA MONTAÑA MARCIANA”.
Con la colaboración del alumnado del CFGM «Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre» han realizado diferentes actividades de desarrollo de la condición física en el rocódromo como: maniobras de seguridad, nudos, seguir un recorrido lateral en pared,etc.
Desfío MoonCamp 22-23
Los alumnos de 2º de la ESO matriculados en la asignatura de Computación y Robótica reciben un diploma por participar en el Desafío MoonCamp 2022-23. El desafío consiste en diseñar en 3D elementos de un campamento Lunar utilizando la herramienta Tinkercad
FANTEC 2023
Un año más nuestros alumnos de tecnología de 4º ESO y Bachillerato tecnológico participaron en la feria andaluza de tecnología «FANTEC» celebrada en Málaga. Con el título «La robótica y nuestro entorno» nuestro alumnado presentó sus proyectos realizados durante el curso relacionados con medioambiente, ocio, salud y educación vial.
Desafío «Detectives Climáticos»
Los alumnos de 4º ESO matriculados en Tecnología y Física y Química han participado en el desafío » Detectives Climáticos». ESA Education invita a los alumnos de 8 a 19 años a formar equipos de detectives climáticos y “cambiar el presente”, identificando un problema local relacionado con el clima, investigando con ayuda de imágenes por satélite, efectuando mediciones sobre el terreno y, después, proponiendo una forma de monitorizarlo o mitigarlo. En nuestro caso, la problemática planteada ha sido «Cómo las condiciones climáticas extremas sufridas en nuestra región afectan al cultivo del olivar y de la huerta y cómo programar con arduino el sistema de riego en función de la humedad del terreno.
En el siguiente enlace aparece todo el trabajo realizado y publicado en la galería de Detectives climáticos GALERÍA «DETECTIVES CLIMÁTICOS»
Desafío MOON CAMP 2022-23
Módulo de aterrizaje lunar
Base lunar
Rover lunar
Cohete
Estación espacial lunar orbital
Traje Espacial
Proyecto STEAM: Pensamiento computacional aplicado al aula.
El proyecto desarrollado dentro del programa STEAM Pensamiento computacional aplicado al aula, nos ha llevado a elaborar una aplicación para dispositivos móviles. Esta aplicación llamada App Arduino BT captura los datos generados por la placa Arduino a través del Blue Tooth y muestra los resultados en pantalla del dispositivo móvil.
Preparando nuestros proyectos para FANTEC 2023
Un año más nuestro alumnos visitarán y presentarán sus proyectos en la feria andaluza de tecnología FANTEC con título «La robótica y nuestro entorno» donde nuestro alumnado presentará sus proyectos de temática muy diferente pero de gran interés para ellos: Medioambiente, ocio, salud y educación vial.