En el primer día fuimos acogidos por el Director del Lycée Louis Armand de Eaubonne, después de lo cual nos hicieron diferentes talleres por la mañana para romper el hielo (Bachata y boxeo) y por la tarde talleres filosóficos sobre la paz (debate filosófico, juegos interculturales y comunicación no violenta)»
Enlace con los talleres de la tarde: https://photos.app.goo.gl/5t445EVZMkxc2abh9.
Nos trasladamos a París el segundo día para visitar la UNESCO y conocer por dentro el sentido de esta agencia fundamental de la ONU para conseguir la paz a través del compromiso por la ciencia, el patrimonio y la educación.
Tercer día: este es el día fuerte en el que hemos recibido a los libros humanos que nos han contado sus historias de lucha a favor de los Derechos Humanos, de ayuda a las personas migrantes magrebíes, de experiencias de intercambio para luchar contra estereotipos, de aquel que ha sido alcalde y miembro de la delegación de la UNESCO por su país, etc.»
Durante la jornada del 9 de febrero hemos bailado un Flashmob por la paz en los campos de Marte de París y previamente hemos hecho un taller artístico de cultura de paz con una dinámica en la que se pone en juego nuestras dotes de comunicación y de resolución de conflictos a la hora de dejar nuestra firma personalizada y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Terminamos en el Musée du Quai Branly de arte de los 4 continentes no europeos.
Nuestro último día en el Instituto de Eaubonne empezó temprano con un mural Resumen de lo vivido y aprendido esta semana, continuando con el espeluznante testimonio de jóvenes que se ven obligados a migrar poniendo en riesgo su vida e integridad por la falta de vías legales y seguras. Luego han tenido por grupos que grabar en conjunto un booktrailer de cada uno de los libros humanos que hemos conocido. Hemos terminado con la entrega de diplomas y una pequeña fiesta con la familia.
Por último, dejamos un PDF a modo de resumen.