Acto de acogida del alumnado de segundo de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Almería

Los estudiantes de 2º curso de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico han visitado las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Almería.

Profesorado y alumnado han sido recibidos por el Director de las instalaciones dónde han conocido el trabajo diario y funciones del técnico de Anatomía Patológica. 

Inicio de las prácticas de empresa del alumnado del IES Albaida

El día 17 de Marzo a las 9:30h en el salón de actos del Hospital Universitario de Torrecárdenas, con la presencia del Subdirector de Enfermería, los responsables de los Servicios del hospital y de la Unidad de Formación Continuada se procedió a la acogida de mas de 125 alumnos y alumnas de la familia profesional de Sanidad del IES ALBAIDA que inician sus prácticas en empresas en el hospital en este periodo.

En este curso académico más de 500 alumnos y alumnas de nuestro centro educativo realizarán sus practicas en este hospital de la capital como resultado de la estrecha relación, desde hace ya más de 25 años, entre el Hospital Universitario de Torrecárdenas, como hospital de referencia de la provincia, y el IES ALBAIDA, como centro educativo público de referencia provincial en la formación profesional de ciclos formativos de Sanidad. 

Este alumnado inicia su periodo de prácticas en servicios como Unidad de Diagnóstico por Imagen, Laboratorio, Anatomía Patológica, Dietética, Farmacia hospitalaria, Documentación Clínica e Información Médica archivos y Unidades de Hospitalización.

El alumnado del IES ALBAIDA igualmente iniciará sus prácticas en otros centros de la provincia que relevantes como el Centro de transfusión sanguínea, Instituto de Medicina Legal y Forense, Distrito sanitario Centro, Hospital Universitario Poniente, Hospital La Inmaculada, Residencia de mayores de la diputación de Almería y Residencial de Personas Mayores «El Zapillo».

Todas estos centros de titularidad pública de ámbito sanitario acogen a la mayoría de nuestro alumnado, pero igualmente contamos con otras entidades colaboradoras de importancia para la formación de nuestros estudiantes en la provincia como ARAMARK, colegio de farmacéuticos, Hermandad de farmacéuticos de Almería, Residencia Virgen de la esperanza, UAL, Residencia de gravemente afectados FAAM, Hospital Vithas Virgen del Mar, Hospital HLA Mediterráneo, oficinas de farmacias, consultas dentales,…

El Centro educativo y todas las empresas implicadas en todos estos años, tras reformas, cambios estructurales en la Formación Profesional, han dado como resultado más de 7000 egresados titulados.

Actualmente tenemos el reto implantar progresivamente la Formación Profesional Dual con una mayor implicación de las empresas, hecho que está siendo un completo éxito según el alumnado y las empresas.

A todos ellas, un año mas, se le agradece su colaboración en la formación de nuestro alumnado.

Acto de Acogida del Hospital Universitario Torrecárdenas al alumnado de la familia profesional de Sanidad del IES ALBAIDA en sus prácticas empresas formación en centros de trabajo.

Nos vamos al «Andalucía Skills»

El IES Albaida participará en el campeonato Andalucía Skills.

El IES Albaida participará en el campeonato Andalucía Skills. Nuestro alumno Leo Quesada Soler, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, ha sido seleccionado como uno de los seis candidatos que participarán en la competición Andalucía skills 2025 en la modalidad 41 (Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria) que se celebrará en Jaén en noviembre.

En este evento estudiantes, profesorado y empresas, demuestran sus destrezas  en diferentes pruebas celebradas con público en directo, además de ser una plataforma de intercambio de información y un foro de debate sobre la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos. 

Estamos seguros de que dejará el pabellón del IES Albaida muy alto. ¡¡¡¡¡¡Vamos Leo!!!!!!

Menús navideños saludables

¿Piensas que no es posible…? El alumnado de los ciclos formativos de Dietética te demuestra que te equivocas

Una de las actividades del alumnado de dietética durante los días previos a las vacaciones ha sido la preparación de unos menús navideños para elaborar y degustar en los días especiales, que son muchos, durante estas fiestas. Los menús están disponibles en español e inglés. Anímate, disfruta, y cuídate. Nos vemos el nuevo año. Feliz Navidad y feliz entrada en el 2025…

 










Otro menú en español y en inglés.

Antiguas alumnas de Producción se alzan con tres premios en el FICAL

El cortometraje 8 de febrero producido por alumnas del Albaida relata una historia de abuso de poder dentro de la industria del cine

El corto 8 de febrero, producido por las antiguas alumnas Natalia Ruiz y Amanda Ferrer se ha alzado con tres premios en el último Festival de Cine de Almería: mejor cortometraje almeriense, otorgado por la Asociación de la Prensa, premio del público y mejor interpretación masculina para Willy Toledo. El cortometraje ficciona un hecho real y cuenta la experiencia de una aspirante actriz y el abuso de poder al que la somete un productor. Está dirigido por la actriz y guionista, Sara Martínez Sanz, ha sido seleccionado en decenas de festivales y es candidato a los premios Forqué 2025.
Natalia y Amanda recogieron los premios en la Gala del Audiovisual celebrada el pasado 22 de noviembre en el Teatro Cervantes. Al recoger los premios, Amanda Ferrer destacó que al tratarse el tema del abuso de poder “nos parece muy importante que se vea en el mayor número de sitios posible y que la gente pueda conectar con esta historia”. Por su parte, Natalia Ruiz dijo que “nos sentimos muy orgullosas de representar a la provincia y que el público haya reconocido la importancia de un tema que está a la orden del día”.




Visita a la estación experimental de zonas aridas

El alumnado del Ciclo de grado superior de Laboratorio Clinico y biomédico del IES Albaida ha participado en el taller aislamiento, observación de parasitos e identificacion mediante Biologia molecular en la estación experimental de zonas aridas del CSIC.
Agradecemos al personal del Laboratorio del CSIC su implicación para hacer posible esta experiencia aprendizaje a nuestros alumnos y alumnas



Compartir