DÍA INTERNACIÓNAL DE LAS MATEMÁTICAS
La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas. En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.
En el marco de esta celebración, cada año se propone un tema nuevo para animar a la participación, despertar la creatividad y dar luz a las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. Para la primera edición oficial del año 2020, el tema elegido fue Las matemáticas están en todas partes, con el que se pretendía mostrar al público la importancia que las matemáticas tienen en nuestra vida diaria. Para 2021 el tema fue Matemáticas para un mundo mejor, que insistía en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que desempeñaron en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19.
Para este año 2022 se ha decidido que el tema sea Las matemáticas que unen, para señalar que es un lenguaje común que todos tenemos y un tema con el que encontrarnos». También destacamos lo que la portuguesa Carlos Simoes decía sobre el tema «Las matemáticas nos unen como criaturas sociales (las matemáticas, como herramienta tanto de la tecnología como educación, nos ayuda a crear vínculos entre nosotros, sin importar la geografía, la riqueza, el género, religión, etnia, etc …)»
Desde el departamento de matemáticas se han programado varias actividades para dar visibilidad a este día y acercarlo a nuestro alumnado. Os dejamos algunas de ellas.
Concurso de fotografia |
|
Ilusiones ópticas |
![]() |
Acertijos y tangram |
![]() |
Estereogramas |
![]() |
Juegos de geometría |
|
Simultáneas de ajedrez |