Los 26 participantes se han dividido en 2 grupos. Cada lunes se publicarán los emparejamientos, el primer grupo jugará los miércoles (salvo en 1 de mayo que lo hará el lunes de esa semana) y el segundo los jueves. La fase inicial constará de seis rondas organizadas por el sistema suizo. De cada grupo se clasificarán los cuatro primeros puestos para jugar la fase final del torneo.
Las partidas se programarán a 10 minutos y una vez terminadas se comunicará el resultado al responsable.
Reglas del troneo
Reglas básicas:
1. Mover las piezas con la misma mano que se pulsa el reloj
Es muy importante saber que en un torneo se debe jugar “literalmente” con una mano, en este punto se refiere a: realizar un movimiento con una mano y con esa misma pulsar el reloj. Si no se sigue esta indicación el jugador rival tiene el derecho de reclamar al arbitro que la jugada realizada (hacer un movimiento con una mano y dar al reloj con la otra) es irregular o ilegal. Las sanciones a esta falta pueden variar según el tipo de torneo que se realice, pero tal jugada ilegal puede llegar a consecuencias de perder la partida. Ya sabes, ¡mueve y pulsa el reloj con la misma mano!
2. Pieza tocada, pieza movida
Sin importar que tan grave sea, esta regla de torneo consiste en que si tocamos una pieza con la intención de moverla, hay que hacerlo. Se han dado casos en que el jugador toca la pieza y después de hacerlo pronuncia la palabra “compongo” (usada para acomodar una pieza en su respectiva casilla) se considera irregularidad y el jugador se ve obligado a mover la pieza que tocó, es por eso que para acomodar una pieza antes de hacerlo debemos decir “compongo” para evitar estos inconvenientes. Ahora bien, si al momento de tocar la pieza de un oponente forzosamente tenemos que capturarla. Si tocamos la pieza y esta no tiene movimientos legales no habrá necesidad de moverla.
3. Jugadas o movimientos ilegales
Una jugada ilegal es aquel movimiento que es realizado y está por fuera del reglamento del juego, por ejemplo: Enrocar moviendo primero la torre en lugar del rey, promover (coronar) un peón sin sustituirlo por la pieza que queramos, mover el rey a una casilla en la que esté en jaque. Dos jugadas ilegales hace que se pierda la partida.
4. Evitar hablar durante la partida
Es totalmente prohibido hablar en el transcurso del juego salvo al momento de llamar al arbitro u ofrecer tablas, de lo contrario no hay razón para hacerlo. Esto se debe tomar en consideración a la concentración de ambos jugadores y respetar el espacio para pensar y calcular.
5. Resultado de las partidas
Hay tres posibles resultados al finalizar una partida de ajedrez:
1-0 (Ganan las blancas)
0-1 (Ganan las negras)
1/2 – 1/2 (Tablas)
Para comunicar el resultado al arbitro, ambos jugadores tienen que hacerlo independientemente si hubo ganador o si el juego resultó en tablas.
6. Final de una partida
Una partida finaliza cuando:
- Se acaba el tiempo en el reloj de un jugador
- Un jugador abandona
- Se acuerdan tablas
- Un jugador comete jugada/s ilegal/es
- Se produce Jaque Mate
(Información extraída de chess.com)
Rondas y resultados
Accede a la página del torneo