Charlas sobre ‘bullying’ en 1º y 4º de ESO

Durante este mes de Noviembre, los grupos de 1º y 4º de ESO, han recibido unas charlas de concienciación sobre el ‘bullying’, desarrolladas por María Roldán (ex alumna del IES Galileo Galilei)  junto a compañeras de la misma  en la Asociación en la que colabora.

La Asociación PostBullying es una organización sin ánimo de lucro  encargada del ‘bullying’ y del ‘postbullying’. Entre otras cosas, y a las labores de sensibilización, asesoramiento y formación a familias, docentes y alumnado, se suma el tratamiento terapéutico mediante ejercicios psicopedagógicos de las secuelas del acoso escolar en víctimas ya en edad adulta.

La sede es virtual, lo que permite funcionar como asociación nacional y diseñar proyectos viables para ser llevados a cabo en distintas partes de España. La asociación fue fundada y está formada por personas que han vivido el acoso y sus secuelas en primera o segunda persona, contando además con formación especializada en bullying y postbullying.

El proyecto de sensibilización diseñado para el IES Galileo Galilei se basa en el acercamiento, mediante ejercicios prácticos, de la particularidad y gravedad del acoso escolar. El alcance de las repercusiones del acoso y la detección de posibles casos serán trabajados con un vídeo creado para este fin y una fotografía. Se profundiza, de manera transversal, en los valores morales a través de la reflexión conjunta antes, durante y después de los materiales que serán utilizados y expuestos. Se espera que el alumnado aprenda y quede sensibilizado en relación al acoso escolar, quedando preparado para su detección e intervención segura.

Vaya desde esta web nuestro agradecimiento a todos los que han colaborado en el desarrollo de estas charlas, y del mismo modo,  felicitamos a  los organizadores por el éxito de las mismas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.