Amplios espacios y pistas deportivas

Amplios espacios y pistas deportivas

El terreno del Centro permite acoger varias pistas deportivas, además de un gimnasio. En el edificio principal hay talleres diversos, y cuatro aulas dotadas de ordenadores. Todas las aulas disponen de proyección multimedia.

Tres modalidades de bachillerato y ciclos de grado medio y superior de actividades físico-deportivas

Tres modalidades de bachillerato y ciclos de grado medio y superior de actividades físico-deportivas

En nuestro IES puedes estudiar, además de ESO, bachillerato en las modalidades de Humanidades, Ciencias y Artes. Además, impartimos ciclos de grado medio y grado superior de actividades físico-deportivas en el medio natural. Se imparten por la tarde enseñanzas para adultos, ESPA y BTOPA

IES José de Mora

IES José de Mora

A lo largo de más de 60 años, la calidad de la enseñanza en nuestro Instituto ha sido un ejemplo a seguir.

Gran catálogo de actividades extraescolares

Gran catálogo de actividades extraescolares

La Semana de la Ciencia se ha convertido en un referente de buenas prácticas en nuestra provincia.

Abierto a la sociedad

Abierto a la sociedad

La comunidad educativa de nuestro Centro colabora en la organización de actividades formativas, aportando medios de gran impacto.

Metodología activa y participativa

Metodología activa y participativa

Los laboratorios de ciencias son empleados intensivamente, haciendo de la educación un trabajo fundamentalmente práctico.

Bachillerato de artes

Bachillerato de artes

Es una modalidad única en la localidad.

Ciclos Formativos:

Ciclos Formativos:

Se imparten los Ciclos de Técnico en Guía en el Medio Natural, y de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Socio-deportiva.

 

Conoce el IES José de Mora

 

Acreditación de la red de Aulas del Futuro

Nuestro IES forma parte, desde este mes de julio, de la red de aulas del futuro del INTEF, un listado de centros que han recibido esta mención, y cuya localización se puede encontrar en el mapa de su página web.

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) es la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de la integración de las tecnologías digitales y la formación del profesorado en las etapas educativas no universitarias.

Este sello e insignia digital reconoce el cumplimiento de los criterios relacionados con los siguientes aspectos:

  • Espacio Aula del Futuro
  • Metodologías activas y utilización de las tecnologías digitales
  • Uso del Aula del Futuro y participación docente
  • Integración en el centro y difusión

Exámenes de septiembre (1º Bto diurno)

Pincha en el enlace para ver el documento:

Exámenes de septiembre2023

Matriculación ESO, Bachillerato curso 23/24

Matriculación curso 2023-2024.
Del 1 al 10 de julio en la Secretaría Virtual, accede a través de los siguientes enlaces:

Calendario de Evaluación Extraordinaria de Adultos

CALENDARIO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE

1º DE BACHILLERATO DE ADULTOS

  • EXÁMENES PARA LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA: Días 1 y 4 de septiembre.

HORA

VIERNES 1

AULA

LUNES 4

AULA

08:00-09:30

LENGUA

1º BCSS

INGLÉS I

Aula 1º Bach. B

10:30-12:00

FILOSOFÍA

1º BCSS

MATEM. I

MAT.CC.SS. I

Aula 1º Bach. B

12:00-13:30

TIC I

FRANCÉS

Aula 28

1ºBCSS

B. G. y CC. AA

ECONOMÍA

1º BCTS

1º BCSS

13:30-15:00

ANAT. APLIC

PCyAA

1º BCTS

1º BCSS

Hª MUN. CONT.

F. y Q. I

1º BCSS

Aula 1ª Bach A

  • EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA 1º BTOPA: Martes 5 de septiembre (Biblioteca)

HORA

MARTES 5 DE SEPTIEMBRE

11:00– 11:15

2º BCSS (HUMAN. CIENCIAS SOCIALES)

11:15 – 11:30

2º BCTS (CIENCIAS Y TECNOLOGÍA)

11:30 – 11:45

1º BCSS (HUMAN. CIENCIAS SOCIALES)

11:45 – 12:00

1º BCTS (CIENCIAS Y TECNOLOGÍA)

ENTREGA DE NOTAS: Martes 5 de septiembre a las 13 horas.

PERIODO DE RECLAMACIONES: Días 5 y 6 de septiembre.

RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES: Jueves 7 de septiembre.

Rafael Mora Aznar

Jefe de Estudios de Adultos

Solicitud de admisión en Ciclos Formativos

Queda abierto entre el 15 y el 30 de junio el periodo para solicitar el ingreso en el primer curso de los Ciclos Formativos de TEGU y TSEAS.

Más información en:

https://www.canva.com/design/DAFmb5keKJI/9N3PYmfGx-sUse6oG3DEsA/view

Movilidad a España del Proyecto Erasmus+ UNESCO Culture Ambassadors

Bienvenida a los participantes de Portugal, Eslovaquia, Turquía, Lituania y España al IES José de Mora de Baza en el marco de los programas de ERASMUSPLUS.

Dentro del alcance del Proyecto ErasmusPlus “UNESCO CULTURE AMBASSADORS”, Embajadores Culturales de la Unesco, se realiza la cuarta movilidad de alumnos y profesores en el IES José de Mora de Baza (Granada). Desde el 6 de marzo hasta el día 10 los estudiantes de este programa compartieron varias jornadas de trabajo con actividades programadas según lo previsto en programa del proyecto.

El principal objetivo para esta semana era el conocimiento del patrimonio material e inmaterial de los países asociados (lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tradiciones, cuentos y leyendas, artes escénicas, prácticas en la sociedad, artesanía, festivales, folclore,…) Cumpliendo con ello, la Comunidad Económica Europea trata de educar a nuestros alumnos con un patrimonio cultural común. En este contexto, la temática del proyecto era “Nosotros estamos en la Alhambra”, de ahí que nuestros visitantes pudieran admirar una de las 7 maravillas del mundo al pasear por Granada y la Alhambra el pasado día 10 de marzo. Durante la movilidad se llevaron a cabo diversas actividades que impulsaron el desarrollo de las habilidades de comunicación inglesa, el desarrollo de la conciencia cívica de los estudiantes, como constructores de una sociedad basada en el respeto, en la tolerancia, en la aceptación y comprensión del otro, promoviendo, al mismo tiempo, ciudadanos activos, participativos y críticos.

Fenomenal experiencia que agradecemos a ErasmusPlus, a las familias que nos confían a sus hijos y la Organización y Gestión Erasmus del IES José de Mora de Baza, sin cuya cooperación no habría sido posible. Asimismo, agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Baza que amablemente nos facilita activamente la difusión de nuestra comarca, así como su cultura.

Gracias, Gracias, Gracias

Viaje a Lituania del proyecto UNESCO Culture Ambassadors

¿Sabes qué es participar en los programas de ERASMUSPLUS?

Dentro del alcance del Proyecto ErasmusPlus “UNESCO CULTURE AMBASSADORS”, Embajadores Culturales de la Unesco, una vez más los alumnos Lucía Mena, Lucía Valdivieso, Mª José Rodríguez, Alberto Pérez y Amelia Pérez, junto con los profesores M. Carmen García Martínez y José Antonio Villadiego del IES José de Mora de Baza (Granada) participaron en la Movilidad a Vilnius (Lituania) que reunió a participantes de Eslovaquia, Portugal, Turquía, Lituania y España el pasado mes de octubre.

El principal objetivo del proyecto es el conocimiento del patrimonio material e inmaterial de los países asociados (lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tradiciones, cuentos y leyendas, artes escénicas, prácticas en la sociedad, artesanía, festivales, folclore,…) Cumpliendo con ello, la Comunidad Económica Europea trata de educar a nuestros alumnos con un patrimonio cultural común. En este contexto, cada grupo presentó a los demás socios los trabajos elaborados durante los últimos meses bajo el tema del proyecto “La Misión de la UNESCO”. Durante la movilidad se llevaron a cabo diversas actividades que impulsaron el desarrollo de las habilidades de comunicación inglesa, el desarrollo de la conciencia cívica de los estudiantes, como constructores de una sociedad basada en el respeto, en la tolerancia, en la aceptación y comprensión del otro, promoviendo, al mismo tiempo, ciudadanos activos, participativos y críticos.

Fenomenal experiencia que agradecemos a ErasmusPlus, a las familias que nos confían a sus hijos y la Organización y Gestión Erasmus del IES José de Mora de Baza, sin cuya cooperación no habría sido posible. Asimismo, agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Baza que nos facilita material para difundir nuestra comarca en nuestras movilidades.

Gracias, Gracias, Gracias

ERASMUS+ Unesco Culture Ambassadors

Las alumnas del IES José de Mora de Baza (España), Lucía, Gema, Andrea, Inmaculada y Carolina viajan a Estambul en Turquía, acompañadas de sus profesores Julián Relaño y M. Carmen García becados con ErasmusPlus. Durante la semana del 7 al 14 de mayo de 2022, han compartido experiencias con sus compañeros de Lituania, Eslovaquia, Portugal y Turquía, mejorando su lengua inglesa y ampliando conocimientos de las culturas de los diferentes países integrantes. El proyecto tenía como actividades la difusión del Patrimonio de la Unesco en Turquía, así como diferentes talleres y experiencias en el centro educativo. Una vez más el IES José de Mora ha podido representar a España en este país, actuando sus alumnas como verdaderas embajadoras de la Cultura gracias a ErasmusPlus y a la hospitalidad y organización de la escuela en Karabük (Turquía). Agradecemos también a las familias por confiar a sus hijas al IES José de Mora como Centro Docente Europeo de Calidad de la Educación; así como el agradecimiento también a las familias de acogida en Turquía.

Gracias, gracias, gracias.

Viaje de alumnos a Portugal como embajadores de la Unesco.

¿Sabías qué, los alumnos del IES José de Mora de Baza (Granada), han representado a su país siendo embajadores de la cultura de la Unesco de nuestra tierra en Portugal?

Un grupo de alumnos/as de 4º ESO del IES José de Mora ha realizado la primera movilidad del proyecto Erasmus+ UNESCO CULTURE AMBASSADORS (Embajadores de la cultura UNESCO) coordinado por el IES José de Mora y en el que, además, participan centros educativos de
Turquía, Lituania, Eslovaquia y Portugal. Desde el 24 al 30 de octubre de 2021, las profesoras M. Pilar Peñalver y M. Carmen García con sus estudiantes, se han reunido en la ciudad de Guimaraes (Portugal),acogidos por el Agrupamiento de Escuelas Santos Simoes y han podido descubrir el patrimonio de la UNESCO de los diferentes países intervinientes, especialmente, de Oporto, Braga y Guimaraes.

Además de mejorar la Competencia Lingüística en idioma extranjero, la Competencia Digital, el Sentido de la Iniciativa y el Espíritu Emprendedor; y la Competencia Social, se han desarrollado actividades de intercambio cultural y fomento de la tolerancia y la diversidad, promoviendo los principios e ideales de la UNESCO.

El grupo del IES José de Mora ha actuado como embajador de nuestra comarca dando a conocer a los demás países participantes nuestro patrimonio material, cultural y natural. Los alumnos cuentan y transmiten al resto de compañeros la gran experiencia vivida en estos días de intenso aprendizaje.La realización de la movilidad se ha podido llevar a cabo gracias a la financiación con fondos europeos de Erasmus +.

XXV Olimpiada Matemática

El martes, 14 de marzo de 2023, se ha hecho entrega de los premios de la XXV Olimpiada Matemática que organiza el Departamento de Matemáticas del I.E.S. “José de Mora”. Este curso se ha vuelto a realizar en dos fases, la fase previa se realizó el viernes 27 de enero con la participación de 96 alumnos y la fase final se realizó el viernes 10 de febrero con la participación de los 27 alumnos clasificados en la fase anterior.

El Departamento de Matemáticas agradece y felicita a todo el alumnado participante, animándole a continuar participando en posteriores ediciones de esta olimpiada y en cualquier otro tipo de pruebas matemáticas o de otras materias, que contribuirán a mejorar su formación académica y a adquirir experiencia que le ayudará para enfrentarse a nuevos retos.

Ganadores de la Olimpiada Matemática:

Primer Ciclo de ESO Segundo Ciclo de ESO Bachillerato
1º. Neila Gutiérrez Asensio 1º. Martín Medina García 1º. José Antonio Rodríguez Rodríguez
2º. David Ibarra Martínez 2º. Sergio López Fernández 2º. Andrea Contreras Lucas
3º. Pablo Berbel García 3º. Javier Sánchez Gallego 3º. Alejandro Jordán Durán