HISTORIA DEL CENTRO
EL EDIFICIO
El edificio del IES José María Morón y Barrientos se construye en 1939 como colegio de enseñanza primaria, sufre varias remodelaciones, una en los años 60 en la que se añaden dos formas cúbicas a la fachada principal, para albergar 4 nuevas aulas y una posterior en los años setenta para reformar la cubierta, sustituyendo las tejas por chapas
Posteriormente, se hizo una reforma y ampliación del edificio con el fin de adaptarlo, según la normativa vigente al Instituto de Educación Secundaría con todos los elementos precisos para su utilización.
El proyecto lo realizó el arquitecto Don Julio Ángel Sánchez Prieto tras el convenio que suscribieron La Consejería de Educación y Ciencia de la junta de Andalucía y la Excma. Diputación Provincial de Huelva. Las obras se inician en abril del 2001 y se dan por finalizadas en diciembre del 2002, quedando pendiente, a cargo del Excmo. Ayuntamiento, las vallas exteriores que se terminan en el año 2006.
El IES José Mª Morón y Barrientos se encuentra situado en la zona sureste de la población, en la parte más llana. Su fachada principal da a una calle peatonal sin nombre y a la Plza. Ntra. Sra. De la Esperanza. Los laterales lindan: por la izquierda, con los patios de las casas de la avda. de la Constitución, que forman el bloque de Juzgados, Correos y una vivienda particular; por la derecha con el patio de la Guardería Ntra. Sra. De la Esperanza y la trasera con la c/ Virgen del Rocío.
El IES José Mª Morón y Barrientos se creó en el curso 96/97, para dar respuesta a las necesidades en Educación Secundaria que se planteaban en esta zona de la sierra onubense. El curso 96/97, este centro se abrió como Sección del IES Sta. Olalla de Cala, pueblo situado a unos cincuenta Kms., anticipándonos a la implantación de la LOGSE. En el curso 97/98 nos dan total autonomía y se nos nombra IES, adoptando nosotros el nombre de José Mª Morón y Barrientos, en honor de la persona que dio en el año 1939, una subvención de 75.000 ptas. para la construcción del edificio en el que nos ubicaron, un antiguo colegio de EGB, que no cumplía los requisitos necesarios, aunque se hicieron unas obras de acondicionamiento.
El edificio del IES José María Morón y Barrientos se construye en 1939 como colegio de enseñanza primaria, sufre varias remodelaciones, una en los años 60 en la que se añaden dos formas cúbicas a la fachada principal, para albergar 4 nuevas aulas y una posterior en los años setenta para reformar la cubierta, sustituyendo las tejas por chapas . Posteriormente, se hizo una reforma y ampliación del edificio con el fin de adaptarlo, según la normativa vigente al Instituto de Educación Secundaría con todos los elementos precisos para su utilización.
El proyecto lo realizó el arquitecto Don Julio Ángel Sánchez Prieto tras el convenio que suscribieron La Consejería de Educación y Ciencia de la junta de Andalucía y la Excma. Diputación Provincial de Huelva. Las obras se inician en abril del 2001 y se dan por finalizadas en diciembre del 2002, quedando pendiente, a cargo del Excmo. Ayuntamiento, las vallas exteriores que se terminan en el año 2006.
El IES José Mª Morón y Barrientos se encuentra situado en la zona sureste de la población, en la parte más llana. Su fachada principal da a una calle peatonal sin nombre y a la Plza. Ntra. Sra. De la Esperanza. Los laterales lindan: por la izquierda, con los patios de las casas de la avda. de la Constitución, que forman el bloque de Juzgados, Correos y una vivienda particular; por la derecha con el patio de la Guardería Ntra. Sra. De la Esperanza y la trasera con la c/ Virgen del Rocío.