Las bacterias son seres casi invisibles, diminutos. Son pequeñas células que ni siquiera tienen núcleo, no se ven si no es a través de un microscopio, pero están ahí, ejerciendo su papel nada insignificante, y aunque la «mala fama» las persigue, hay motivos para amarlas:
- Fueron los primeros pobladores
¿Te has preguntado alguna vez cuál fue el primer ser vivo? Pues, parece ser que los primeros pobladores de nuestro planeta son bacterias, y su unión ha dado como resultado seres tan complejos como nosotros.
- Viven contigo
Dentro de ti hay millones de bacterias de diferentes especies que te ayudan. Algunas extraen los nutrientes que necesitas de los alimentos y te defienden de enfermedades; son la flora intestinal.
- Fabrican alimentos
El pan, el yogur, el queso… Son alimentos en cuya fabricación intervienen bacte- rias como Saccaromyces, Lactobacillus…
- Sirven para curarte
Algunas bacterias se emplean en la investigación científica para encontrar la cura de muchas enfermedades. Otras las utilizamos para producir medicinas, y de otras utilizamos sus productos para curarnos, para mejorar o simplemente para seguir investigando.
Algunos ejemplos son Clostridium botulinum, cuya tóxina se utiliza para tratar el dolor, o Thermus aquaticus cuyo enzima se utiliza en las PCR para amplificar el material genético de las células y poder investigar con él.
- Reciclan
Ciertas bacterias intervienen en la descomposición de la materia ya que muchas son organismos descomponedores, de esta forma, los nutrientes son reciclados y pueden volverse a utilizar por otros seres vivos, es decir, las bacterias reciclan la materia.
Esto explica por qué en muchos materiales que usas puedes leer el término bio- degradable.
- Solucionan problemas ambientales
Ante algunos fenómenos de contaminación, como las mareas negras, la contaminación de las aguas o del suelo, muchos organismos, entre ellos bacterias, se utilizan para restaurar ambientes contaminados. A esto se le conoce por el nombre de biorremediación.
Ejemplos de bacterias biorremediadoras son Pseudomonas, Micrococcus, Corinebacterium…
Una vez leído el texto, argumenta, con al menos dos motivos, por qué las bacterias son necesarias para la humanidad y propón algún beneficio de las bacterias que no haya sido citado en el texto.