Hola,
Os comparto un REA para trabajar la probabilidad en 4º de ESO.
Saludos.
Hola,
Os comparto un REA para trabajar la probabilidad en 4º de ESO.
Saludos.
Las matemáticas se encuentran en muchas situaciones de nuestra vida cotidiana, un claro ejemplo de ello es en la realización de las recetas. Un REA que se propone para trabajar con los alumnos en la asignatura de matemáticas es «Mateschef» para los alumnos y alumnas de 1º de ESO.
Se trata de una situación de aprendizaje que se divide en 5 sesiones de clase en las que se trabajará una receta saludable, que los alumnos deberán elegir y trabajarán con ella averiguando los ingredientes necesarios para distinto número de comensales. De esta forma trabajarán números decimales y proporcionalidad.
Además deberán elaborar los presupuestos de las distintas cantidades de las recetas buscando los precios a través de Internet.
Como producto final deberán elaborar un video con la elaboración de la receta y un presentación en Canva, para explicar en clase, al resto de sus compañeros/as, la realización de dicho trabajo.
Además pueden traer a clase el resultado de su receta y compartir su elaboración con el resto de sus compañeros/as.
Enlace al REA: https://procomun.intef.es/ode/view/es_2024033112_9121045
Con motivo del Día Internacional Contra el Acoso Escolar, celebrado el pasado 2 de mayo, los alumnos mediadores de conflictos de 1º de ESO han llevado a cabo un sensibilizador taller en sus respectivas aulas, 1ºA y 1º B.
Durante la actividad, han explicado a sus compañeros/as los distintos tipos de acoso o bullying, así como las formas de agresión más comunes. Además, dieron 4 CLAVES FUNDAMENTALES para ANTICIPARNOS y actuar de forma preventiva ante posibles casos de acoso.
La sesión incluyó una dinámica de role playing en la que los tres alumnos (junto con otro compañero que se ofreció voluntario a participar), representaron de forma muy clara y didáctica las diferentes fases del acoso.
Para concluir, todos los alumnos visionaron el corto español «Cómplices», una estremecedora obra basada en hechos reales que invita a la reflexión sobre la importancia de no mirar hacia otro lado.
Desde el centro queremos dar las gracias y felicitar por su gran implicación y compromiso al alumnado participante en esta actividad tan necesaria.
Con acciones como esta, seguimos trabajando juntos por un ENTORNO ESCOLAR SEGURO, RESPETUOSO y LIBRE DE ACOSO.
Situación de aprendizaje del departamento de Educación Física.
Accede pinchando en el enlace siguiente:
La siguiente actividad del departamento de Inglés es una secuencia didáctica dividida en 2 sesiones, en la que el alumnado planifica un viaje de fin de curso:
Encuentra tres números enteros consecutivos cuya suma sea 72.
Solución:
Planteamos la ecuación de primer grado:
x+( x+1)+( x+2 )=72
Resolviéndola, los tres números son: 23, 24 y 25 .