El documento siguiente es un resumen del proceso de entrega de tareas en Google Classroom desde el móvil. Pensado para quien tiene poco espacio o velocidad de descarga y quiere conocer lo esencial, suponiendo que ya tiene acceso a Classroom y está apuntado a una clase.
En el siguiente archivo se explica el uso de Google Classroom desde el móvil. En este caso se centra exclusivamente en Google Classroom. Dando por supuesto que ya se tiene la cuenta y se puede acceder.
Dado que la mayoría de los estudiantes usáis el móvil para vuestras tareas de Google Classroom, os adjunto un documento donde explica, desde el principio:
Cómo añadir la cuenta del instituto tipo@llanovina.es en el móvil
Cómo descargar Google Classroom y utilizarlo con la cuenta del instituto
Cómo entregar documentos utilizando Google Classroom
Espero que os sea útil y facilite, a quien aún no lo domina, el trabajo con esta interesante herramienta.
En el PDF que se añade al final, aparecen los pasos que hay que dar para acceder a Google Classroom por primera vez.
Las imágenes que se muestran representan las distintas pantallas que aparecen en un ordenador personal. Si se hace en el móvil puede cambiar la disposición de los elementos.
Descripción de las diapositivas:
Iniciar sesión en Google, en Gmail o cualquier otra aplicación de Google.
Completar el correo electrónico y pulsar «Siguiente».
Introducir la contraseña pulsar «Siguiente».
La primera vez que se accede a una cuenta de Google Suite (como es la que se ha proporcionado al alumnado, con el dominio @llanovina.es) aparecerá una pantalla de bienvenida. Pulsaremos «Aceptar».
Una vez dentro, si pulsamos en la cuadrícula de puntos accederemos a distintas aplicaciones de Google, entre las que se encuentra «Classroom».
Si accedemos a Classroom por primera vez, aparecerá una ventana, que pasaremos pulsando «Continuar».
Igualmente, la primera vez, deberemos indicar si somos ALUMNOS o PROFESORES. En cualquier caso, si nuestra cuenta es de alumno sólo funcionarán las caracteristicas de este tipo de cuenta.
Para unirnos a una clase, sólo hay que pulsar en el icono +
A continuación introduciremos el código de la clase que nos ha suministrado el profesor o profesora.
Aparecerá ya la carátula de la clase a la que nos hemos unido.
En el margen superior izquierdo tenemos unas líneas horizontales que nos dan acceso al menú de Classroom.
Desde este menu podemos volver a la pantalla con todas las clases a las que pertenecemos, si pulsamos en «Clases»
Una vez en la pantalla donde aparecen las clases, podemos pulsar de nuevo el icono + para unirnos a otra.
Repetiremos el proceso hasta que pertenezcamos a todas las clases en las que se va a utilizar Classroom
El próximo 19 de febrero, a las 17:00 horas se celebrará una conferencia en el salón del actos «José Mújica» del Ayuntamiento de Villatorres, sobre los peligros asociados a las nuevas tecnologías. Como ponentes participarán varios miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y la psicóloga Natalia Collado. Los interesados en asistir pueden ponerse en contacto con esta última a través del correo que aparece en el cartel:
La seguridad informática, y particularmente en el entorno de Internet es algo que nos preocupa a todos los que tenemos hijos o trabajamos con menores.
Para atender a esta inquietud, el MEC ha recopilado, en la web del INTEF, una serie de recursos (vídeos, guías, presentaciones,tareas, juegos, cursos…) dirigidos a los menores, sus familias o educadores.
Puede consultarse la información desde este enlace: