Cuando pensamos en matemáticas, muchos imaginan operaciones, fórmulas o problemas de clase. Pero, ¿sabías que las matemáticas son una herramienta clave para combatir el cambio climático?
Hoy en día, los científicos utilizan modelos matemáticos para predecir fenómenos como el aumento de la temperatura global, el deshielo de los polos o el nivel del mar. Gracias a estos cálculos, se pueden anticipar desastres naturales, planificar energías renovables más eficientes y diseñar ciudades más sostenibles.
Además, conceptos que estudiamos en clase, como la estadística o las funciones, son los mismos que usan los expertos para analizar toneladas de datos sobre contaminación, consumo energético o emisiones de CO₂.
Por ejemplo, los modelos matemáticos permiten simular qué pasaría si se reducen las emisiones en un país concreto.
Las matemáticas no solo están en los libros: están ayudando a construir un futuro mejor.
Así que, la próxima vez que resuelvas un problema, recuerda: puede que las matemáticas que estás aprendiendo hoy, sean las que mañana ayuden a salvar el planeta.