PROYECTOS INTERDISCIPLINARES 4º ESO

 

 

  • CAMINANDO HACIA EL DELF B1.

  • COMPUTACIÓN, ROBÓTICA E IMPRESIÓN 3D.

  • PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE LABORATORIO.

 

 

 

CAMINANDO HACIA EL DELF B1.

Dpto. Francés

El objetivo primordial de la materia es preparar al alumnado de nuestro centro en clase para facilitarles la obtención de DELF B1 sin coste adicional por las clases en horas extraescolares.

Se trabajarán las destrezas básicas (producción oral, producción escrita, comprensión oral y comprensión escrita) tal y como se plantean en los exámenes del Instituto Francés a los que se presenta nuestro alumnado.

La obtención de este título le servirá de cara a la Universidad, al mundo laboral y a la propia materia de francés.

 

COMPUTACIÓN, ROBÓTICA E IMPRESIÓN 3D

Dpto. Tecnología

La materia de 2 horas pretende Formar al alumno en los siguientes ámbitos:

COMPUTACIÓN: aprender a programar aplicaciones diversas.
ROBÓTICA: manejar automatismos y robots, programar y diseñar las estructuras para su manejo.
IMPRESIÓN 3D: fundamentos de la impresión 3D.

La materia es, sobre todo, práctica, fomentando al máximo la participación del alumno.

 

PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE LABORATORIO

Dptos. Biología-Física y Química

Este proyecto nace con el fin de acercar a nuestro alumnado al trabajo en ciencias desde el punto de vista experimental a través del trabajo cooperativo interdisciplinar, garantizando el desarrollo integrado de todas las competencias de la etapa y la incorporación de los valores enunciados en los principios pedagógicos  recogidos en el artículo 6 del Decreto 101/2023, de 9 de mayo, según se determina en el Proyecto educativo de centro.

Esta materia contempla la realización de un Proyecto de investigación para su posterior divulgación en la Feria de la Ciencia de Sevilla.

El profesorado que impartirá la materia serán los pertenecientes a los departamentos de biología y geología y Física y química( preferentemente una hora cada uno), ya que se pretende dotar al alumnado de los instrumentos para desarrollar una investigación científica desde ambas disciplinas.

Esta materia ha de contribuir a desarrollar en los alumnos y las alumnas las siguientes capacidades:

  1. Formular y reconocer problemas y utilizar estrategias personales, coherentes con los procedimientos de la ciencia, en su resolución.
  1. Conocer e interpretar el entorno natural y social y algunos de los fenómenos que en él ocurren.
  1. Utilizar de forma crítica distintas fuentes de información.
  1. Elaborar informes escritos acerca de datos obtenidos por distintos medios, utilizando con corrección, claridad y sencillez, el lenguaje científico y otros medios como dibujos o fórmulas de manera que sinteticen la opinión personal.
  1. Diseñar y utilizar instrumentos y técnicas de contrastación.
  1. Colaborar en la planificación y ejecución de trabajos en equipo, con independencia de criterio y respeto hacia los demás, así como participar activa y ordenadamente en debates, emitiendo juicios propios razonados con argumentos y escuchando las opiniones de los demás respetuosamente.
  1. Tener una actitud científica y crítica ante la realidad y fomentar la curiosidad y el deseo de profundizar en los conocimientos.
  1. Realizar los trabajos de laboratorio o campo con seguridad, limpieza y orden.
  1. Valorar la ciencia como actividad humana en la que, como tal, intervienen en su desarrollo y aplicación factores sociales y culturales.

 

 

 

 

 

Comparte

Deja una respuesta