El Concurso GeoGibra cumple un lustro
Otro curso más el departamento de Matemáticas del IES Odiel ha convocado el Concurso de Fotografía Matemática GeoGibra, que cumple su quinta edición, consolidándose año tras año. Aprovechamos la oportunidad que nos brinda, la web del IES Odiel, para dar a conocer a toda la Comunidad Educativa, las fotografías que han resultado ganadoras y sus autores.
Este concurso se fundamenta en que mucho de lo que vemos a nuestro alrededor, desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental, resulta indescifrable sin las matemáticas. De ahí, que nos empeñemos en fomentar que el alumnado levante la cabeza de la pantalla de su móvil, mire a su alrededor y agudice su ingenio e imaginación para así encontrar la chispa matemática y plasmarla en una imagen.
Y con esta actividad también acercamos a nuestro alumnado al fascinante mundo de la fotografía, que interioricen que antes de pulsar el disparador, de su cámara o móvil, deben de controlar básicamente algunos aspectos como el encuadre, el enfoque, la luz, la perspectiva o el ángulo de toma, para de esta forma, capturar una imagen ganadora.
Como en ediciones anteriores, se ha seleccionado una fotografía ganadora de entre los participantes de 1º y 2º de ESO y una fotografía ganadora correspondiente a los grupos de 3º y 4º ESO. Aprovechando la calidad de las fotografías presentadas a concurso, hemos expuesto una selección de las mejores en el pasillo acristalado de nuestro instituto, esperando que sea de vuestro agrado. Para quienes no tenéis la oportunidad de visitar la exposición, os dejamos aquí las imágenes:
- «Un San Isidro geométrico», de Isabel Moreno Holgado, Alejandra Rodríguez Bayo y Ana Rodríguez Bayo (4º ESO B)
- «Deporte figural», de Ángela Martín Medero, Alejandra García de Vayas, María Torres Márquez y Daniel Contreras Páez (4º ESO B)
- «Cubogibra» de Isabel María Bermejo González, Nuria Carrasco Perecaula, Fuente Clara Álvarez Martín (4º ESO A)
- «Días pasados», de David Ardila Cortés, Alejandro Fernández Fernández, Daniel González Gómez. (4°ESO A)
- «El cubo de Rubik», Silvia Acebedo Espina, Erika Mora Vidal, Isabella Juliet Lai y Julia Vaz González (2º ESO D)
- «El semicírculo del parque», de Cristian Martín Deaconescu, Paola Martín Rodríguez, Sandra Pérez Díaz, Manuel Rodrigo Vargas (2ºESO A)
- «El triángulo de las Bermudas», de Cristian Martín Deaconescu, Paola Martín Rodríguez, Sandra Pérez Díaz, Manuel Rodrigo Vargas (2º ESO A)
- «Fleur em terra», de Delia Borrero de la Rosa, Mayte Conde Romero y Victoria Lesniak Lesniak
- «La fuente de los deseos», de José Manuel Domíguez Cordero, Pedro Gómez Torres e Iván Felipe Gómez (2º ESO B)
- «Gibraleón Geométrico», de Xinjie Ruán, Rosario Gámez Fernández y Carla Pardeza de la Rosa
- «Juntos siempre» de Álvaro Ortiz, Lyra Mélida y Pablo Muriana (3º ESO E)
- «Hasta el cielo», de Xinjie Ruán, Rosario Gámez Fernández y Carla Pardeza de la Rosa (4º ESO B)
- «La hipotenusa de la noche», de Salma Rmadi Fadl y Daniela López Parralo (3ESOD)
- «La perennidad de la infancia», de Salma Rmadi y Daniela López (3º ESO D)
- «Los rectángulos infinitos», de Denia Rodríguez, Ángela Triano y Rocío Sánchez (4ESOE)
- «Gibrametría», de Cristina Domínguez Docio, Natalia Muziz Martínez y Paula Domínguez Orozco (2º ESO B)
- «Sombras Muro» de Pepe Vázquez Parralo, Victoria Vázquez Parralo y Manuel Martín Rodríguez (1º ESO G)
Y los ganadores son…
Víctor Barroso, profesor del departamento de Matemáticas del IES Odiel.