VII Jornada de Convivencia
Después de dos años en los que las restricciones debidas a la Pandemia impidieron su celebración, el pasado 24 de febrero volvimos a celebrar la tradicional Jornada de Convivencia en conmemoración del 28F. La preparación de este día significa un esfuerzo añadido para nuestra directiva y departamentos, un esfuerzo que bien vale la pena al comprobar el entusiasmo con el que nuestro alumnado lo recibe. Desde estas líneas agradecemos la participación del AMPA en el desayuno andaluz, y al alumnado de ciclos formativos y bachillerato que se ofreció voluntario en los talleres. A continuación os dejamos las imágenes de este día que ya forman parte de nuestro recuerdo colectivo.

Esto sí que es una madre. Bueno, siete madres.
Los carteles. Diseñados por Elisabeth González
Departamento de matemáticas
En este taller nuestros alumnos pudieron encontrar diversos juegos de ingenio y lógica: «Alto voltaje», «Rummikub», «Tangram», «Que no caiga la torre», «Cubos de Rubik»… Nos envía las imágenes Lucía Quesada
Y por si fuera poco, Alfonso Morato se echó a hombros la organización del Primer Torneo Andaluz de Ajedrez IES Odiel
Scape Room
Lourdes Quintero (Tecnología) y Mario Alcaide (Matemáticas) han capitaneado la elaboración de un espectacular scape room:
Taller de atención sanitaria y primeros auxilios de 1° de APSD
Imágenes por cortesía de Mercedes Aguilar
El mejor taller con diferencia
O al menos eso es lo que afirma orgullosa Anabel Martínez, Jefa del Departamento de Francés. No sé si tendrá razón, pero lo que es incuestionable es que fue el más dulce. Inicialmente era un taller de receta de crepes, para que los alumnos aprendieran a cocinarlos, se acercasen a esta a cultura y chapurrearan el nombre de los ingredientes en el idioma de Molière; pero verdaderamente ha sido una jornada de convivencia entre alumnos y profesores, cómplices en sartenes y vitro, solidarios en fregar y ¡generosos en paciencia y ayuda!
Departamento de Inglés
El departamento de inglés ha preparado un taller de realización de marcapáginas para 1ºESO y 2ºESO, un taller de juegos de mesa en inglés para 3º ESO y un Scape Room de Sherlock Holmes para 4ºESO. Virginia de Vayas, Jefa de Departamento nos envía las fotos.
Y los ganadores fueron…
Departamento de Física y Química
El departamento de Física y Química propuso otra forma más entretenida de aprender y disfrutar de la ciencia. El alumnado de 2BACH, del ámbito científico, realizó numerosos experimentos con el objetivo de ver la parte divertida de la Física y de la Química. Hicieron helado, le prendieron fuego a billetes, llovió oro,… Enhorabuena a nuestr@s futur@s científic@s del mañana que ayudarán a pagar nuestras pensiones. Nos lo contó Daniel Macías.
Departamento de Biología
Dispusieron dos talleres:
1. «Conociendo el interior de las plantas»: en este taller el alumnado ha podido teñir células de la epidermis de cebolla y verlas al microscopio óptico. También han triturado plátano para romper sus células y obtener mediante precipitación con alcohol el ADN de sus células.
2. «¿Sabes si me puedes donar sangre?». El alumnado ha identificado su grupo sanguíneo mediante la utilización de reactivos, y ha conocido a qué grupos puede donarle sangre y de cuál puede recibirla.
Al frente de todos los botes estuvo la Jefa de Departamento, Marta Pérez
Departamento de Tecnología
- «Taller de Videojuegos» El taller consistía en jugar a dos videojuegos realizados por dos alumnos de Control y Robótica: Pepe Ponce Lozano e Iván Rueda Hervás.
- «Taller de habilidades» consistía en hacer un circuito entre: un Tres en raya electrónico y Tangram también realizado por alumnos del centro, un Conecta de Geografía, y Juegos de Habilidad realizado por Lorenzo Portillo profesor del centro.
Las imágenes se las debemos agradecer a Rosa Bayo.
Departamento de Orientación
Desde el Departamento de Orientación se organizaron dos grandes talleres:
- En la FPB se llevaron a cabo dos actividades, una de ellas consistía en el visionado de un vídeo informativo sobre la electricidad y la otra, una actividad más práctica en la que los propios alumnos/as del CFGB (FPB) explicaron distintos circuitos eléctricos.
- Desde Orientación, se llevó a cabo una Gymkana en la que el alumnado tenía que ir superando una serie de pruebas. Las pruebas eran muy diversas: superar obstáculos con los ojos tapados y siguiendo las indicaciones de los compañeros, conseguir adivinar un mensaje secreto con el código cifrado César, utilizar nuestros sentidos averiguando los objetos escondidos en la caja de las sorpresas, el juego del avión, saltando a la «pata coja» y la creación de pulseras con letras y códigos.
Todo ello para conseguir las diferentes provincias andaluzas, completar el mapa de Andalucía y por supuesto, disfrutar de una buena convivencia con los compañeros/as y profesores/as.
Departamento de Educación Física
Las fotos son de Elisabeth González
Departamento de Educación Plástica y Visual
Alberto Soler nos informa que el departamento de EPV realizó un taller con los alumnos/as de 2° y 4° de la ESO sobre polígonos estrellados y azulejería nazarí.
Perdidos en la isla
Taller de escritura antigua Dpto Clásicas
Taller de teatro
Silvia Cotton nos manda esta muestra de lo que fue su taller de teatro:
Pasapalabra
El Departamento de Lengua, organizó el conocido concurso televisivo de Pasapalabra. Dos grupos de alumnos compitieron entre ellos con varias pruebas: “sopas de letras”, “el musical”, “el viejo diccionario”, “password”, “con seis basta” y el conocido “rosco final”. Las risas, los cantos, los bailes y la diversión estuvieron aseguradas. Nos lo contó Cristina Alonso y las imágenes son de Débora García.
Actuaciones en el Salón de Actos
Tras los talleres y el suculento desayuno, nuestras alumnas se erigieron en protagonistas: Icíar cantó por encima de Bad Bunny, sin duda superándolo y un grupo de chicas de ESO y Bachillerato nos dejaron sin palabras con varias las coreografías que ensayaron con esmero y dedicación. Todo presentado con simpatía y arte por Julia Lozano.
Aprovechamos un pequeño intermedio para entregar los premios a los ganadores de los talleres
Gracias a Alex Sánchez por estas fotos