Proyecto BIPE+
Nuestro centro se encuentra en un núcleo de población cuya mayor actividad es la agricultura intensiva. Nuestro alumnado procede, en su mayoría, de familias con pocos recursos económicos y de familias de migrantes. Hace unos años se hizo una apuesta por el bilingüismo en lengua inglesa en nuestro centro y un programa de compensatoria para el alumnado en situación de desventaja social. Para los próximos cursos afrontamos un nuevo reto: el aumento en el número de alumnado para el programa bilingüe y la inclusión del alumnado de compensatoria en este tipo de enseñanza.
Esto supone una reestructuración de la plantilla y una nueva organización del programa bilingüe. Necesitamos una formación de calidad para el profesorado de idiomas y de las asignaturas no lingüísticas que se imparten en inglés y conocer nuevas formas de atención a la diversidad dentro de este programa. Se hace necesario también la implementación del Plan de Desarrollo Europeo que nos de más visibilidad en Europa a través de contactos con centros en otros países y la posibilidad de emprender más proyectos europeos con nuestro alumnado y profesorado. Queremos ofrecer a nuestra comunidad educativa más posibilidades de desarrollo profesional y personal y una mayor diversidad cultural que ayude a la inclusión del alumnado inmigrante.
PRINCIPALES OBJETIVOS:
– Consolidar el programa bilingüe tanto en Secundaria y Bachillerato.
– Aumentar la oferta de asignaturas que se dan en lengua inglesa gracias a la incorporación a nuestro programa bilingüe de más profesorado que se encuentra en período de formación.
– Mejora en el nivel de competencia lingüística de nuestro alumnado y profesorado.
– Aumento y la consolidación de proyectos de innovación educativa (especialmente de los de ámbito europeo como Erasmus +, Etwinning, intercambios escolares, etc.)
– Inclusión del alumnado extranjero y en situaciones de desventaja social, ampliando la dimensión europea de nuestra comunidad educativa y dando más oportunidades de formación al alumnado y al profesorado.
– Conocer la realidad de otros centros europeos en cuanto a la organización de las enseñanzas que permita a la nueva directiva de nuestro centro implementar acciones dirigidas a mejorar nuestro instituto.
ACTIVIDADES:
- Acogida para un período de observación de las profesoras Emi Apponen y Anu Hellinen del centro Herttoniemen yhteiskoulu de la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia del 18 al 20 de noviembre de 2019: Diario de Almería (25 de Noviembre) -digital
- Período de observación en el instituto Herttoniemen yhteiskoulu de Helsinki (Finlandia) del 02 al 07 de marzo de 2020 por parte de los profesores Indalecio Felices, Jorge Ramírez y Alfredo Rodríguez:
-
- Entrevista en Dipalme Radio (Radio de la Diputación de Almería) – http://radio.dipalme.org/sonidos-de-la-provincia/ (Podcast 03 julio 2020 a partir del minuto 09:50)
- Proyecto Etwinning «Chat Observe Value Inform Dream 20-21» con el instituto Herttoniemen yhteiskoulu de Helsinki