FP Dual – Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

 

La modalidad dual te permite compaginar la realización de la formación en el centro educativo y la formación en la empresa. Nuestros proyectos tienen todos los módulos formativos en modalidad dual.

Las ventajas de esta modalidad son:

  • Incorporación de herramientas y destrezas imprescindibles para ser parte del mundo laboral.
  • Formación totalmente conectada con las necesidades reales de las empresas.
  • Alto porcentaje de inserción laboral en las empresas colaboradoras.
  • Proyecto formativo del centro educativo totalmente vinculado con la demanda actual de las empresas.
  • Profesorado formado y actualizado en contenidos punteros en las empresas.
  • Gran cantera de alumnado en las empresas formado para sus necesidades y facilitando así la contratación de nuevo personal.

 

Los módulos de un ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) incluyen materias como sistemas informáticos, bases de datos, programación, lenguaje de marcas, entornos de desarrollo, acceso a datos, desarrollo de interfaces, programación en dispositivos móviles, programación de servicios, sistemas de gestión empresarial e inglés profesional, entre otras.
 
 
¿Qué aprenderás?
 
A continuación, se detallan algunos de los módulos más importantes:
 
  • Sistemas Informáticos: este módulo abarca el estudio de la arquitectura de computadoras, sistemas operativos y redes, proporcionando una base sólida para comprender el entorno donde se ejecutan las aplicaciones. 
  • Bases de Datos: se centra en el diseño, implementación y gestión de bases de datos, incluyendo bases de datos relacionales y no relacionales, así como la manipulación de datos. 
  • Programación: este módulo introduce los fundamentos de la programación, incluyendo diferentes lenguajes de programación y paradigmas, preparando a los estudiantes para desarrollar aplicaciones. 
  • Entornos de Desarrollo: se exploran las herramientas y metodologías utilizadas en el proceso de desarrollo de software, incluyendo sistemas de control de versiones y pruebas automatizadas. 
  • Desarrollo de Interfaces: este módulo se enfoca en el diseño y creación de interfaces de usuario atractivas e intuitivas para diferentes plataformas. 
  • Programación Multimedia y Dispositivos Móviles: se estudian las tecnologías y herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. 
  • Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma: es un módulo final donde se aplica todo lo aprendido en el ciclo para desarrollar un proyecto completo de una aplicación multiplataforma.
     
 
 
 Salidas profesionales
 

El desarrollo de aplicaciones multiplataforma ofrece diversas salidas profesionales, incluyendo desarrollador de aplicaciones móviles, técnico de sistemas, programador informático, desarrollador de software, gestor de bases de datos, diseñador web y técnico en seguridad informática. También, puedes trabajar en el análisis, diseño, y gestión de proyectos tanto en el sector público como privado. Además, puedes especializarte en áreas como desarrollo de videojuegos o consultoría en estrategia digital. 

 
Posibles roles y áreas de especialización:
 
  • Desarrollador de aplicaciones móviles: crea aplicaciones que funcionan en diferentes sistemas operativos móviles como Android e iOS. 
     
  • Desarrollador de software: diseña, crea y mantiene software para diversas plataformas. 
     
  • Analista de sistemas: planifica el desarrollo de software, analizando requisitos y habilidades. 
     
  • Arquitecto de software: diseña la estructura y arquitectura del software. 
     
  • Desarrollador de videojuegos: crea videojuegos para diferentes plataformas. 
     
  • Consultor de estrategia digital: ofrece asesoramiento sobre estrategias digitales, incluyendo desarrollo multiplataforma. 
     
  • Gestor de bases de datos: se encarga de la seguridad y gestión de bases de datos. 
     
  • Técnico de seguridad: garantiza la seguridad de las aplicaciones y sistemas. 
     
  • Analista de calidad de software: realiza pruebas y revisiones para asegurar la calidad del software. 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.