Planes, Programas y Proyectos

 

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional pone a disposición de los centros el Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje, Programa CIMA, una herramienta para el desarrollo del nuevo marco curricular y la integración de las prácticas educativas en el Proyecto Educativo del centro, fomentando el trabajo cooperativo y la mejora continua del aprendizaje y los conocimientos del alumnado andaluz.

Los cambios en la sociedad de la información y la conectividad, las últimas investigaciones en innovación y evaluación educativa y los resultados obtenidos en el diagnóstico sobre el estado de la innovación educativa en Andalucía han promovido un nuevo paradigma en la organización y funcionamiento de los programas educativos configurado desde los fundamentos normativos, científicos y pedagógicos.

Con este Programa, se pretende reforzar y consolidar una iniciativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para situar al sistema educativo andaluz en una senda acorde con los objetivos adoptados a nivel mundial para la construcción de una sociedad más sostenible e inclusiva desde el ámbito educativo.

Así, dentro de los ámbitos de conocimiento que ofrece el programa CIMA, el IES Pablo Picasso desarrolla las siguientes líneas de actuación:

  • Hábitos de vida saludable: Educación emocional, Alimentación saludable, Educación afectivo sexual,…
  • Aldea: Ecosistemas forestales y flora silvestre, Gestión y valor del agua, Educación para la circularidad,…
  • STEAM: Razonamiento matemático, Pensamiento computacional, Programación y robótica,…
  • Arte, Cultura y Creatividad: Cine, Teatro, Patrimonio andaluz,…
  • Inn, social y Ed. desarrollo: Proyectos Internacionales CIMA, Desarrollo sostenible, Emprendimiento educativo, Finanzas para jóvenes,…
  • Educomunicación: Comunicación oral y debate, Comunicación escrita y creatividad literaria, Radio escolar,…

 

Por otro lado, los Programas para el Desarrollo Educativo son una completa oferta de actuaciones de apoyo a la labor docente y de mejora del nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno desarrollo de sus capacidades individuales,compaginando la calidad de la educación con la equidad en su tratamiento.

Son una forma de mejorar cuantitativa y cualitativamente el aprendizaje y el desarrollo personal del alumnado. Además son una oportunidad para potenciar la participación del entorno social de los centros en su actividad educativa.

Facilitan recursos educativos y flexibilidad a los centros para hacer frente a situaciones de desigualdad o dificultades de convivencia. Son herramientas para potenciar la equidad y favorecer la inclusión del alumnado, ofreciendo posibilidades de reforzar y ampliar conocimientos más allá del horario lectivo. Además promueven la actividad física y el deporte de proximidad.

Los que trabajos en el IES Pablo Picasso son los siguientes:

  • Plan de igualdad de género en educación
  • Plan de apertura de centros docentes para el plan de refuerzo y los entrenamientos de nuestro equipo de baloncesto
  • Plan de Salud Laboral y P.R.L.
  • Organización y Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares
  • Erasmus+ y Erasmus+ FP (prácticas en la Unión Europea)
  • Bienestar y Protección Infancia y Adolescencia/Convivencia Escolar
  • Más Equidad
  • Prevención de la Violencia de Género
  • PROA+ “TRANSFÓRMATE”
  • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital en Andalucía)
  • Programa Fénix Andalucía
  • Transformación Digital Educativa

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.