Las Matemáticas están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: desde los avances científicos hasta las manifestaciones artísticas, pasando por decisiones cotidianas, el desarrollo tecnológico o la interpretación del mundo que nos rodea. Esta disciplina no solo proporciona herramientas esenciales para el cálculo y la lógica, sino que también fomenta habilidades como la argumentación, la creatividad, la organización, la perseverancia y la resolución de problemas en múltiples contextos.
En nuestro centro, el Departamento de Matemáticas tiene como objetivo que el alumnado adquiera las competencias necesarias para desenvolverse con soltura en su vida personal, académica y futura vida profesional. Apostamos por una enseñanza activa, inclusiva y significativa que despierte el interés por las matemáticas y contribuya a eliminar prejuicios y miedos hacia ellas.
Uno de los pilares fundamentales de nuestra metodología es el aprendizaje a través de la resolución de problemas. Entendemos que no solo es una meta en sí misma, sino también la vía principal para construir conocimiento matemático. En este proceso, se desarrollan el pensamiento lógico, el uso del lenguaje matemático, el análisis de datos y el pensamiento computacional, integrando herramientas tecnológicas y recursos digitales.
Otro aspecto clave en nuestra labor docente es el desarrollo del sentido socioafectivo, que permite al alumnado reconocer sus emociones, afrontar desafíos, mantener la motivación y superar barreras personales o sociales hacia la materia. Trabajamos activamente por romper con estereotipos, promover la igualdad de género y normalizar el error como parte esencial del aprendizaje.
La enseñanza se organiza en torno a diferentes sentidos matemáticos, que articulan los saberes básicos de la materia:
-
Sentido numérico: comprensión y uso flexible de los números y operaciones.
-
Sentido de la medida: estimación, medición y comparación de magnitudes y objetos.
-
Sentido espacial: análisis y representación del espacio y las formas geométricas.
-
Sentido algebraico: reconocimiento de patrones, uso de lenguaje simbólico y modelización.
-
Sentido estocástico: interpretación y análisis crítico de datos, probabilidad e incertidumbre.
-
Sentido socioafectivo: actitudes, emociones y valores asociados al aprendizaje matemático.
En 4º ESO, el currículo se adapta a los distintos intereses y necesidades del alumnado a través de dos itinerarios: Matemáticas A, orientada a contextos cotidianos y aplicados, y Matemáticas B, de carácter más académico y formal, con una mayor profundización teórica y científica.
Desde el Departamento de Matemáticas fomentamos el uso habitual de recursos digitales y tecnologías aplicadas, que facilitan el aprendizaje, favorecen metodologías activas y permiten al alumnado explorar las matemáticas desde una perspectiva actual, contextualizada y estimulante.