DÍA DE LAS ESCRITORAS, 14 DE OCTUBRE 2024

El Día de la Escritoras se celebra este año el 24 de octubre, siempre en el lunes mas cercano a la fecha de fallecimiento de Teresa de Jesús en 1582.

Es una iniciativa que nace en el año 2016 por parte del Biblioteca Nacional de España (BNE) con el objetivo de darle voz a las escritoras y compensar la discriminación histórica que han vivenciado las mujeres en el campo de la literatura. Esta edición se propone la conmemoración de las autoras no contemporáneas que hablaron con su literatura, novelas, teatro, poemas,.. sobre el mundo rural.

Se han organizado en nuestro Centro algunas actividades programadas por el Departamento de Lengua y Literatura y la Biblioteca del Centro, dentro de una línea de trabajo que pretende la visibilización de la mujer a lo largo de la Historia en las diferentes disciplinas Científicas y de Humanidades.

Entre ellas destacan la lectura de fragmentos de autoras representativas del lema de este año LA PERIFERIA DE LA PERIFERIA. MUJERES QUE MIRARON AL MUNDO RURAL.

Porque además hay que añadir que también el 15 de octubre se celebra el DÍA DE LA MUJER RURAL, y entre los objetivos de nuestro Centro está el reivindicar el papel de la mujer campesina y emprendedora rural, tan presente en nuestro entorno y de gran trascendencia en Campos de Conil donde nos localizamos.

 

 

 

En las imágenes que acompañan a esta reseña podemos observar una pequeña muestra de algunos de los ejemplares (no todos lo que debería albergar) que hay en nuestra Biblioteca de IES Roche.

Ponemos una foto, aunque no es española ni mujer rural, de la Premio Nobel de Literatura de este año 2024 Han Kang (Corea del Sur, 1970), la misma que escribe la siguiente frase con la que cerramos nuestra reseña:

«Las mujeres escritoras deben pelear con uñas y dientes por su obra de arte»

¿Qué querrá decir han Kang con esta frase?.

Firmado: Plan de Igualdad, Coordinación de Coeducación. Carmen Blanes.