Departamento de Orientación

Departamento de Orientación del IES San Blas de Aracena

ACTIVIDADES DE ACOGIDA Y PRESENTACIÓN PARA LAS TUTORÍAS.
  • Recursos para realizar actividades de acogida y presentación por parte del profesorado tutor con el alumnado (pulsa aquí).
  • Manual del Gobierno con 700 dinámicas grupales, procedentes de diversas fuentes y autores, para trabajar con niños, jóvenes y adultos, herramientas muy útiles para ayudar a captar la atención de los asistentes y mejorar la participación en las actividades, ejercicios y procesos de aprendizaje. (pulsa aquí).

 

GUÍA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2023 2024.
  • Documento muy completo y actualizado, elaborado por coordinadoras y coordinadores del área de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Orientación Educativa y Profesional de Andalucía (ETPOEP) (pulsa aquí).
BLOG DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL.
  • Blog de Orientación Vocacional y Profesional que ha desarrollado el grupo de trabajo compuesto por los coordinadores de las Áreas de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Andalucía. Incluye la información sobre las opciones académicas y profesionales. (pulsa aquí).
FORMA JOVEN.
  • Infografía explicativa sobre Forma Joven (pulsa aquí).

MEDIADORES EN SALUD.

¿Qué es un mediador/a en salud?
Se encarga de hacer que llegue información sobre la Promoción de hábitos de vida saludable (educación emocional, estilos de vida saludable, sexualidad, uso positivo de las TIC o prevención de drogodependencias) a sus compañeros y compañeras del centro.


Funciones que desempeñan:

  • Participar de forma activa en la elaboración y desarrollo del Plan de Actuación como miembro del Equipo CIMA en el centro.
  • Comprobar qué información tienen sus compañeros y compañeras sobre los temas relacionados con la promoción de la salud.
  • Ofrecer información sobre recursos materiales de interés para los y las jóvenes en materia de promoción de la salud.
  • Aclarar dudas y conceptos a los y las compañeras y si es necesario saber derivar al profesional del Equipo CIMA que sea competente.Aquí podéis encontrar más información: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/eaprendizaje/mediadores-en-salud/ 
10 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL.
  • Genialy con videos, actividades interactivas e información sobre la salud mental (pulsa aquí).
  • Padlet (tablón digital) sobre salud mental donde se pueden añadir imágenes, canciones, frases, lemas, etc., sobre esta temática (pulsa aquí).
INFORMACIÓN SOBRE EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y CONDUCTAS AUTOLESIVAS.
  • Resolución del 27 de octubre de 2023 sobre el Protocolo de actuación en los centros educativos andaluces sostenidos con fondos públicos, para la prevención del riesgo ante Conductas Suicidas o Autolesiones del alumnado (pulsa aquí).
  • Guía de actuación con pautas para la detección y actuación (pulsa aquí).
  • Infografía sobre los pasos a seguir en el protocolo (pulsa aquí).
  • Otra infografía sobre los pasos a seguir en el protocolo, incluyendo también los anexos necesarios para su desarrollo (pulsa aquí).
  • Completa guía sobre Autolesiones en el ámbito educativo (pulsa aquí).
  • Guía de la Comunidad de Madrid sobre la Prevención de conductas suicidas en el alumnado dirigida a docentes (pulsa aquí).
VIDEOPÍLDORAS FIAPAS : FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DEL DUA.

Desde la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) se han creado dos nuevas Videopildoras, con objeto sensibilizar, informar y formar al conjunto de la comunidad educativa, en particular al profesorado, al alumnado y a las familias, además de a los responsables de las Administraciones Educativas, sobre los fundamentos y aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) a fin de favorecer la inclusión de todo el alumnado. Las “videopíldoras” son:

Este material audiovisual cuenta también con documentos de trabajo descargables en formato PDF, que pueden facilitar la consulta de los interesados y a los que se accede desde la ficha bibliográfica en la Biblioteca Virtual FIAPAS.  
Los materiales se encuentran disponibles en la Biblioteca Virtual FIAPAS (www.bibliotecafiapas.es)  en sus versiones: subtitulado, con interpretación en lengua de signos y audiodescripción.

RESIDENCIAS ESCOLARES Y ESCUELAS HOGAR.

   Las residencias escolares, al igual que las escuelas hogar, posibilitan la atención del alumnado que tiene dificultades para acceder a los distintos niveles educativos, por carecer de esa oferta en su lugar de origen. Actualmente, se dispone una red de 36 residencias escolares que son complementadas con 23 escuelas hogar.
Se ha publicado la Orden de 16 de enero de 2024, por la que se convocan plazas de residencias
escolares y escuelas-hogar para el curso escolar 2024/25. El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive.

   Más información sobre la convocatoria en https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/5583.html#toc-informaci-n-general