Puede escuchar la emisión del programa de Canal Sur de este día a través de este enlace.
A lo largo de noviembre y diciembre, el alumnado de los terceros de ESO ha desarrollado una serie de juegos y animaciones. En paralelo del estudio de las propiedades de los plásticos y sus posibilidades reciclaje, hemos conocido el trabajo de otros grupos del instituto para mejorar la gestión de los desechos que generamos en el centro.
Ese trabajo ha sido la inspiración para realizar, usando la herramienta de programación Scratch, una serie de animaciones y juegos.
Os dejamos por aquí algunas de las más representativas, por si os animáis a jugar.
Y os esperamos el martes (1ª, 2ª, 6ª horas) y el miércoles (2ª hora) para probarlos.
Guillaume et Léa. Julia y Andrea. 3º A
La llama te llama. Luna. 3º A
Parchís. Lucía S. y Mia. 3º A
Laberinto climático. Pablo y Adri. 3º B
Proyect-recicla-1. Daniel. 3º B
Pac-Terre. Ángel S. 3º B
LLUVIA DE RESIDUOS / PLUIE DE DÉCHETS. Angelo y Alejandro W. 3º D
Residuos en el océano / Déchets dans l’océan. Clara y Gloria. 3º D
¡Recicla por tu patria! Jose y Alberto. 3º C
Doraemon recicla Álvaro y David M. 3º D
Trier Triana David, Mario, Alejandro G. 3º D
Reciclaje con Contreras y Narváez David D y Daniel. 3º D
El error de Bob Lucía T y Yaiza J. 3º D
Recicla con Otaku Gabriel 3º C
Aprendiendo a reciclar Vicky y Lucía R. 3º C
Maison de requin Alba y Luna 3º C
Et si…? Laura T y Valentina 3º C
y mucho más…
https://scratch.mit.edu/projects/342070112/editor/ Iván e Ismael 3º C
https://scratch.mit.edu/projects/300901708/editor/ Sergio R. 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/342069291 Sara y José Manuel, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/344142750 Daniel y Salvador, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/342070473/ Mario y Adrián, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/344142368/ Carmen y Victoria, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/342069538/ Fernando, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/344149240/ Álvaro y Luis, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/342066802/ Laura L y María C, 3ºC
https://scratch.mit.edu/projects/351685636 Maryam y Julia 3ºD
https://scratch.mit.edu/projects/343785028/ Carmen S y Triana S 3ºD
https://scratch.mit.edu/projects/345912161/ Andrea y Emanuel
https://scratch.mit.edu/projects/345912888/ Alba y Mia 3ºD
https://scratch.mit.edu/projects/343783398/ Ana y Yaiza V 3ºD
https://scratch.mit.edu/projects/343662360/ María R y Julia
https://scratch.mit.edu/projects/342000459/ Adrián y Alfonso, 3º B
https://scratch.mit.edu/projects/348447640 Carlos y Manuel D. 3º B
https://scratch.mit.edu/projects/344076949/ Sara 3º B
https://scratch.mit.edu/projects/342000639/ Carla y Pablo, 3º B
https://scratch.mit.edu/projects/342002497/ Celia y Claudia, 3º B
https://scratch.mit.edu/projects/344072977/ Ángel y Alba, 3º B
https://scratch.mit.edu/projects/346258582 Pablo A. y Javier S. 3º A
https://scratch.mit.edu/projects/344059180/ Emma y Ana. 3º A
https://scratch.mit.edu/projects/346258710 Jorge y Gonzalo 3ºA
https://scratch.mit.edu/projects/341988697/ Lucía e Irene, 3º A
https://scratch.mit.edu/projects/348440216 Miguel y Axel, 3º A
https://scratch.mit.edu/projects/341990633/ África y Alba, 3º A
https://scratch.mit.edu/projects/341987630/ Lidia y Lucía, 3º A
https://scratch.mit.edu/projects/341987517/ Daniela, 3º A
Para acceder a los vídeos de estas piezas teatrales pulse aquí.
Puede consultar cómo se distribuyó la jornada de teatro y
la ficha empleada para trabajar con el alumnado sobre las situaciones expuestas.
En 2007, el Premio Nobel de la Paz se concedió de manera conjunta al ex-Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, y al IPCC «por sus esfuerzos para construir y difundir más conocimientos sobre el cambio climático provocado por el hombre y sentar las bases de las medidas que se necesitan para contrarrestar ese cambio».
Sevilla se ha declarado en “Emergencia Climática” este año y nuestro centro quiere fomentar la concienciación y el conocimiento sobre las causas y consecuencias del cambio climático. Por estas razones hemos decidido organizar un concurso en el que el alumnado pueda expresar sus ideas.
El alumnado podrá elegir en cuales de las siguientes subcategorías podrá participar:
➔ DIBUJOS: Técnica libre
➔ CORTOMETRAJES: duración máxima sera de 4’
➔ REPRESENTACIONES TEATRALES: se podrán presentar a través de vídeos. La duración máxima será de 15’
➔ FOTOGRAFÍA CON PIE DE FOTO.
➔ HAIKU CON DIBUJO
➔ CREACIONES LITERARIAS: poemas, textos narrativos, etc.
➔ CREACIONES MUSICALES: duración máxima 3’
Todas las producciones deben ser originales e inéditas.
Fecha de entrega: hasta el 10 de Diciembre.
Modo de presentación: mediante e-mail a vicedireccion@iestriana.com o en persona en la Vicedirección del centro.
BASES DEL CONCURSO:
Categoría A: 1o, 2o y 3o de ESO; 1o y 2o FP Básica Categoría B: 4o, 1o y 2o Bachillerato y 1o y 2o ASIR
Participación:
Opción INDIVIDUAL
Opción GRUPAL (Grupos de 5 personas)
PREMIOS
– OPCIÓN INDIVIDUAL
1er PREMIO: 40 Euros en material de papelería y/o libros
2o PREMIO: 20 Euros para material escolar (cheque de papelería)
– OPCIÓN GRUPAL
1er PREMIO: Entrada para una Scape room.
2o PREMIO: 20 Euros para gastar en el bar del instituto.
JURADO: Estará compuesto por 3 profesores/as, 1 alumno/a de ESO, 1 alumno/a de Bachillerato, un/a representante de la AMPA.
Todos los dibujos serán expuestos en un Photocall que se instalará en el centro durante “la Semana del Clima” (del 17 al 20 de Diciembre). Las creaciones de Haikus se expondrán en la Biblioteca. Las obras teatrales y cortometrajes se proyectarán en la Sala Catalina Benítez durante la “Semana del Clima”. Los/las autores/as de las creaciones literarias las leerán en la biblioteca y las creaciones musicales se oirán durante los recreos de la “Semana del Clima”.
Todas las producciones ganadoras se publicarán en nuestra página web: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iestriana/