Vamos con la tapa…
En este caso ha habido un problema de equilibrado de la impresora, ya que no está fija en el mismo sitio y, siendo tan precisa como es, una inclinación de un milímetro, significa que las cosas no salen como deben. Para las próximas pruebas, hay que hacer el proceso de alineación antes de imprimir. En efecto, la tapa ha salido más gruesa por un lado que por otro.
Además ha habido un problema extra, que es justamente el de los límites de dimensiones que puede imprimir, por lo que uno de los lados se ha recortado y ha quedado una pared demasiado fina. Aún con todo, se pueden sacar las conclusiones necesarias para mejorar el diseño y aplicar la matriz de agujeros para la necesaria ventilación del dispositivo.
Finalmente con todo montado, vemos que no pinta nada mal, teniendo en cuenta que ha sido sólo la primera prueba y necesitábamos hacerla para poder progresar. Con todo cerrado y funcionando, parece que cuadra bastante con el medidor que usamos como referencia.