Ya tenemos los medidores con sus carcasas 3D y listos para ser puestos a prueba (para ser exactos hay que mecanizar un par de tapas para dejarlos todos perfectos):De momento se han quedado recalibrando y comprobando que cada uno tiene su programación correcta (sospecho que no, por lo que se ve en la siguiente imagen…).

Da la impresión de que se están mezclando los datos de dos medidores con el mismo ID y canal. Es un error de programación, pero que viene muy bien para comparar la respuesta de los sensores. Se puede observar que la diferencia del sensor de temperatura es mínima (diferencia de 0,1ºC). En la imagen no se ve, pero ocurre lo mismo con el de humedad (diferencia del 1%).

Peor es la diferencia del sensor de CO2, de unas 50ppm, pero la buena noticia sería que esa diferencia es fija alrededor de las 50ppm, lo cual ayudaría mucho para hacer una corrección software si el comportamiento de la curva se confirma al menos en el rango que queremos usar, que estaría entre las 420ppm y las 1000 o 1500ppm para tiempos pospandemia. Mientras se mantengan las limitaciones Covid no es adecuado subir de las 700ppm.

Seguiremos informando.