Con los equipos ya preparados y el Arduino IDE instalado, sólo resta trabajar como un equipo cualquiera con Linux instalado, ya que de hecho el Raspbian es una distribución de Debian.

Hay que seleccionar modificar los atributos del puerto USB para poder trabajar con él en modo escritura, según se ve en la imagen:

   

Una vez hecho eso, ya se puede seleccionar como puerto a usar, con la placa conectada en dicho puerto:

 

Con los detalles hardware resueltos, se resuelven los aspectos software que cualquier proyecto tiene: librerías, código específico, dependencias…

Y se pasa a programar la placa sin más: