Autoconocimiento y desarrollo personal y social: Programa a nivel de centro de inteligencia emocional
por Myriam Fimia Domínguez · Publicada · Actualizado
Durante este curso hemos integrados en el horario de tutorías de la ESO varios talleres con el objetivo de generar vivencias que nos permitan un mayor autoconocimento y desarrollo personal y social.
Lo hemos hecho con varias actuaciones sabiendo que la intervención debe ser continuada, planificada y progresiva:
- Escape room de ciberacoso: prevención de relaciones tóxicas.
El alumnado de 1º de la ESO ha realizado, en coordinación con Cruz Roja, un taller de dos sesiones en las que hemos realizado un escope room y posteriormente, hemos realizado un foro – discusión de esa experiencia previa.
- Escapa room de lgtbifobia: prevención de relaciones tóxicas.
El alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO, también en horario de tutoría, y en coordinación con Cruz Roja, ha realizado otro taller de dos sesiones en las que hemos realizado un escope room y posteriormente, hemos realizado un foro – discusión de esa experiencia previa.
- Inteligencia emocional: autoestima, autoconcepto, habilidades sociales, resolución de conflictos, etc.
Se han diseñado actuaciones para todo el centro de desarrollo de la inteligencia emocional, tanto de la intrapersonal como de la interpersonal.
- Desarrollo afectivo – sexual: valores de igualdad, respeto, convivencia y prevención de malos tratos, sexting, etc.
El alumnado de 2º y 3º de la ESO ha desarrollado un programa de educación afectivo – sexual donde entendemos que la sexualidad empieza por autoconocerse para llegar a estar preparados para compartirse con otra persona.
El programa se ha compuesto de varios talleres:
- Taller de afectividad: durante tres sesiones hemos desarrollado aspectos como el autoconocimiento a partir de la expresividad de nuestro cuerpo, la comunicación interna e interpersonal, habilidades comunicativas y relaciones basadas en el respeto, y el amor a partir de el amor propio.
- Taller de sexualidad: el alumnado de 2º de la ESO ha aprendido sobre anatomía, y el de 3º de la ESO sobre enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.
- Taller de micromachismos: Taller – foro en colaboración con el Ayuntamiento de Mancha Real.
- Taller de diversidad sexual: conocimiento de la diversidad sexual LGTBIQ+.
- Taller de prevención de delitos sexuales y violencia de género en redes: En colaboración con el Plan Director, en el que la Guardia Civil nos ha informado de conductas que, aunque parecen cotidianas son delictivas, y también, cómo prevenir ser víctima de las actuaciones de otras personas.
- Juegos de cohesión de grupo: Programa de acogida al inicio del curso escolar
Una apuesta importante ha sido diseñar un Programa de acogida en el centro tanto para el alumnado que comienza al inicio de curso como las nuevas incorporaciones en el transcurso del curso escolar.
Os dejamos algunas evidencias de este trabajo:





