SEMANA DEL 25 AL 29 DE ENERO

LENGUA.

LUNES 25 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Leemos y ponemos ejemplos de las cuatro situaciones en las que se puede recurrir a la coma. Después hacemos las actividades 3 y 5 en el cuaderno, y la número 4 de forma oral. PÁGINA 84
MARTES 26 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Lectura y comprensión del uso del punto y coma. Después, realizamos en el cuaderno las actividades 6 y 7.  PÁGINA 85
MIÉRCOLES 27 DICTADO. Primero leer con atención un par de veces. Después se hace el dictado avisando si hay alguna coma en cada frase, pero sin decir exactamente dónde.

Al finalizar el dictado, lectura en grupo del libro de colección (7 caperucitas y un cuento con lobo)

PÁGINA 85
JUEVES 28 NARRACIONES TRADICIONALES. Lectura del recuadro sobre fábulas y leyendas. Realizar actividades 1 y 2 de forma oral.

Actividades interactivas propuestas en el libro virtual (todas menos la de «Cuenta la leyenda»)

PÁGINA 86
VIERNES 29 REPASO DE LA UNIDAD. QUÉ HE APRENDIDO. Actividades 1, 2, 3, 4 y 5. PÁGINA 88

 

MATEMÁTICAS.

LUNES 25 OPERACIONES (PIZARRA)

COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. Explicamos las consideraciones a tener en cuenta a la hora de comparar números decimales, haciendo hincapié en los errores más comunes.

PIZARRA

PÁGINA 76

MARTES 26 CÁLCULO MENTAL (FASES ABN)  
MIÉRCOLES 27 COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. Recordamos la explicación del lunes y realizamos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 en el cuaderno. PÁGINA 76
     
VIERNES 29 SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES. Aprender los pasos previos que parecen en el recuadro.

Realizar las actividades 1, 2, 4, 6 y 7 en el cuaderno.

PÁGINAS 78 Y 79

 

PLÁSTICA VIERNES 29 DE ENERO.

 

 

CIUDADANÍA JUEVES 28 DE ENERO.

Dia de la Paz

Trabajar una o dos actividades del pdf. Sugiero actividades del cuento de la página 38.

MÚSICA

Seguir visualizando el vídeo IMAGINE (LENGUA DE SIGNOS) y practicar para la grabación del jueves.

 

 

 

Pendiente de seguir actualizando.