Categoría: SEMANA A SEMANA

SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE

LENGUA.

Acabamos de comenzar la Unidad 2.  Trabajaremos los capítulos comprendidos entre la página 26 y 33.  

Lo más importante de estos contenidos es:

  1. Los gentilicios. Aprender cómo se forman la mayoría de gentilicios (CUADRO DE LA PÁGINA 29). Pero también deben prestar especial atención a aquellos gentilicios que se forman de una manera particular, y memorizarlos (Por ejemplo, de Huelva no es huelvense, sino onubense)
  2. Lenguaje, lenguas y dialecto. Es importante saber reconocer y distinguir entre estos tres conceptos (ESQUEMA DE LA PÁGINA 32). Se puede reforzar este capítulo realizando las actividades interactivas que se proponen en el libro virtual. Además de eso, conoceremos las diferentes lenguas oficiales que coexisten en España (CUADRO DE LA PÁGINA 33).

CONOCE LOS GENTILICIOS DE TODA ESPAÑA

LENGUAS Y DIALECTOS DE ESPAÑA

MATEMÁTICAS.

Acabamos de empezar la Unidad 2. A lo largo de esta semana nos centraremos en los capítulos comprendidos entre las páginas 22 y 25, que se refieren a las propiedades de la multiplicación. Os detallo aquí lo más importante (que en realidad es todo lo que aparece).

  1. Propiedad conmutativa. Es la más sencilla, y acaban de aprenderla en la Unidad 1 aplicada a la suma.
  2. Propiedad asociativa. Aunque puede parecer más complicada que la anterior, también acabamos de trabajarla con la suma, y las normas no cambian.
  3. Prioridad de la multiplicación. Lo que viene a decir es que si tenemos una ristra de operaciones combinadas, siempre hay que realizar antes las multiplicaciones que las sumas o las restas.
  4. Propiedad distributiva. Es la más novedosa para ellos, y suele costar bastante. Yo suelo utilizar la analogía del «paseo de los perros» para ayudarlos a entender. Ya os enviaré un pequeño vídeo explicativo si vemos que es necesario para las familias.

Para todos esos contenidos, es primordial que comprendan los CUADROS DE LAS PÁGINAS 22 y 24 (también tenéis los VÍDEOS que pongo más abajo), además de reforzar en casa las actividades que vienen propuestas en dichos capítulos.

 

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN 1.

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN 2.

PRIORIDAD DE LA MULTIPLICACIÓN

SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE

LENGUA.

Esta semana terminaremos la Unidad 1 y realizaremos la PRUEBA DE EVALUACIÓN. Trabajaremos los capítulos comprendidos entre la página 18 y la 20, y repasaremos la unidad haciendo las actividades propuestas al final de la misma (páginas 21-23, trabajando el esquema de la unidad y las actividades complementarias)

Lo más importante de estos contenidos es (se incluyen el 1 y el 2 de la semana pasada porque se van a repasar):

  1. El orden alfabético de las palabras y el uso del diccionario. Puede venir bien realizar juegos de búsqueda de palabras curiosas, competiciones de busqueda contra un familiar o amigo/a, por ejemplo.
  2. Los elementos de la comunicación. Deben ser capaces de identificar el mensaje, el emisor y el receptor, como mínimo. Los elementos más difíciles suelen ser los otros dos: el canal y el código, así que es importante insistir en esta parte.
  3. Sílaba tónica y sílabas átonas de las palabras. Uso de la tilde en las palabras esdrújulas, llanas y agudas. Se trabajará a través de actividades y a través del dictado.
  4. Géneros literarios. Diferenciar en tre NARRACIÓN, LÍRICA y TEATRO. También deben diferenciar el tema en que se basa el texto (amor, aventuras, guerra, amistad, espionaje…)

VÍDEO: AVERIGUAR LA SÍLABA TÓNICA DE LAS PALABRAS

VÍDEO: USO DE LA TILDE

 

MATEMÁTICAS.

Terminaremos también la Unidad 1,  abordando el capítulo referido a las propiedades de la Suma y su relación con la Resta (páginas 14 y 15). El Viernes lo dedicaremos a repasar la unidad, realizando el Esquema y el Cuestionario de la página 17 y alguna actividad de la página 18. 

Es recomendable que accedáis al libro virtual y realicéis estos días algunas actividades interactivas de las que se proponen en él. Incluso pueden comprobar las soluciones de los problemas, explicadas por pasos.

 

VÍDEO: PROPIEDADES DE LA SUMA

VÍDEO: RELACIÓN ENTRE LA SUMA Y LA RESTA.

SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

LENGUA.

Esta semana hemos comenzado la Unidad 1. Trabajremos los capítulos comprendidos entre la página 10 y la 17.

Lo más importante de estos contenidos es:

  1. El orden alfabético de las palabras y el uso del diccionario. Puede venir bien realizar juegos de búsqueda de palabras curiosas, competiciones de busqueda contra un familiar o amigo/a, por ejemplo.
  2. Los elementos de la comunicación. Deben ser capaces de identificar el mensaje, el emisor y el receptor, como mínimo. Los elementos más difíciles suelen ser los otros dos: el canal y el código, así que es importante insistir en esta parte.

VÍDEO: USO DEL DICCIONARIO

VÍDEO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 1

VÍDEO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 2

MATEMÁTICAS.

Comenzando con la Unidad 1, nos encontramos esta semana con los capítulos comprendidos entre las páginas 10 y 13.

  1. Repasaremos y ampliaremos la numeración de hasta 8 cifras, el valor de las cifras y la descomposición de números.
  2. Comparación y ordenación de números.

VÍDEO: VALOR POSICIONAL DE LOS NÚMEROS

VÍDEO: COMPARACIÓN DE NÚMEROS.

SEMANA DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE

Aunque la semana ya está avanzada, como estoy haciendo pruebas para la utilización del blog, os dejo aquí las actividades de Lengua y Matemáticas que se han repasado esta semana, por si queréis comentarlo en casa. Se trata de fichas de repaso de cuarto, de los contenidos más básicos que deben controlar los alumnos/as antes de afrontar el nuevo curso.

 

Lengua: FICHAS DE REPASO CUARTO (DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE)

Matemáticas: FICHAS DE REPASO CUARTO (DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.