Etiquetado: LENGUA

SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO

LENGUA.

 

Hemos comenzado la Unidad 5, realizando la lectura «HÍGADO DE LIEBRE» (páginas 76 y 77), y la comprensión lectora, de forma oral, y en grupo. El resto de la semana trabajaremos lo siguiente:

MIÉRCOLES 20 LOS PREFIJOS. Lectura y debate del recuadro verde, y actividades 1, 2 y 3 en el cuaderno. PÁGINA 79
JUEVES 21 LOS DETERMINANTES.  EL ARTÍCULO. Explicaremos la definición y la función de los determinantes. Veremos cómo hay varios tipos de ellos, y nos centraremos en el primero de esos tipos (el artículo)

Una vez explicado, realizaremos en el cuaderno las actividades 1, 2 y 3 en el cuaderno.

PÁGINA 82
VIERNES 22 LOS DETERMINANTES. DEMOSTRATIVOS. Antes de explicar los demostrativos, para repasar lo del día anterior, haremos oralmente la actividad número 4. Y una vez que hemos hablado sobre el segundo tipo de determinantes (los demostrativos), realizaremos juntos, oralmente, la actividad 5, y en el cuaderno las actividades 6 y 7. PÁGINAS 82 Y 83

MATEMÁTICAS.

 

Comenzamos también la unidad 5, echando un vistazo a la lámina inicial (páginas 72 y 73). Se trata de familiarizarse con el uso de números decimales.

MIÉRCOLES 20 LECTURA: DEPORTES TODAY. Comentamos todas las noticias y buscamos números cercanos, mayores y menores a los que aparecen.

DÉCIMA, CENTÉSIMA Y MILÉSIMA. Lectura del recuadro. Después, en el cuaderno, realizamos las siguientes series:

  1. Décima a décima, desde el 12,3 hasta el 17,2 (12,3 – 12,4 – 12,5…)
  2. Centésima a centésima, desde el 1,89 hasta el 2,26 (1,89 – 1,90,…)
PÁGINAS 72 – 73

PÁGINA 74

 

     
VIERNES 22 En el cuaderno, realizar las actividades 3, 4, 7 y 10. PÁGINAS 74-75

 

ENTREGA DE LA TAREA DE LENGUA PARA EL ALUMNADO EN CONFINAMIENTO AQUÍ:

https://classroom.google.com/c/MTUxMTE1OTMzNDUy/a/MjY3ODg3MzgwMzk0/details

 

 

ENTREGA DE LA TAREA DE MATEMÁTICAS PARA EL ALUMNADO EN CONFINAMIENTO AQUÍ:

 

https://classroom.google.com/c/MTUxMTE1OTMzNDUy/a/MjY3ODg2OTg2NTI0/details

ACTIVIDADES DE REPASO DE LA UNIDAD 3

Bitmoji Image

Os dejo aquí varias fichas interactivas.  Se trata de actividades para repasar los contenidos de la Unidad 3. Algunas son obligatorias y otras voluntarias, pero como sabes, quien haga correctamente las voluntarias conseguirá un punto extra en la evaluación de esta unidad.

 

Os recuerdo que las actividades del blog son complementarias. Lo que buscan es que por un lado, las familias estéis al tanto de lo que se hace, y por otro, ayudar a que se afiancen los contenidos más importantes que se están trabajando. El examen es mañana pero mi intención no es que esto se haga hoy mismo. Que quede claro.

Plazo de entrega: Hasta el sábado 5 de diciembre.

 

 

 

 

 

OBLIGATORIAS:

REPASO SUSTANTIVOS 1.

REPASO PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMÓFONAS 1.

VOLUNTARIAS:

REPASO SUSTANTIVOS 2 ¡Cuidado! En todas las actividades hay palabras que no son sustantivos que pueden confundirte.

REPASO PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMÓFONAS 2.

 

.

Método de entrega: Recuerdo las instrucciones completas.

  1. Accede al enlace de la ficha que tienes que hacer.
  2. Una vez allí, completa la ficha haciendo lo que se propone en los enunciados.
  3. Cuando esté completa (comprueba que no se queda ninguna actividad sin hacer), pulsa abajo, en el botón «TERMINADO». En la siguiente ventana, elige «Enviar mis respuestas a mi profesor».
  4. Rellena el formulario. Primero, tu nombre completo, PONIENDO PRIMERO LOS APELLIDOS Y DESPUÉS EL NOMBRE (así os tendré por orden de lista). Después consigna tu curso y la asignatura,  y finalmente, mi correo electrónico: bercope@gmail.com
  5. Pulsa en «ENVIAR». La página web te asignará una calificación. No te preocupes si compruebas que hay algo raro en la correción. A veces hay errores, pero yo no me fijaré en esa nota sino en tus respuestas. 

 

SEMANA DEL 16 AL 20 DE NOVIEMBRE

Os dejo unos vídeos explicando lo que se está trabajando estos días en clase. Aún no están todos. Seguiré añadiendo entre hoy y el sábado. Perdonad, pero llevan su tiempo, aunque la intención, como siempre, es que estéis al día de lo que van haciendo y deben aprender. Poco a poco, espero, iré cogiéndole el tranquillo para poder hacerlo con más celeridad.

 

LENGUA.

Unidad 3. Parte 1.

 

 

Unidad 3. Parte 2.

 

 

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE. TAREA DE LENGUA.

Esta semana vamos a repasar los gentilicios y las lenguas de españa  a ttravés de fichas interactivas.

 

1º. GENTILICIOS. Los gentiilicios son palabras (del grupo de los adjetivos) que expresan la procedencia de las personas o las cosas. Por ejemplo gaditano es el gentilicio de Cádiz, nuestra provincia. Para repasar este capítulo, vas a realizar la siguiente ficha interactiva:

Ficha sobre gentilicios

2º. LENGUAS DE ESPAÑA. Como ya sabes, en España se habla el castellano, pero en algunas comunidades autónomas, además se habla otra lengua. En la siguiente ficha, podrás repasarlo y demostrar que lo has entendido todo:

Ficha sobre lenguas de España

 

Tienes de plazo hasta el viernes 6 de noviembre a las 18:00 horas. Las instrucciones para realizar y entregar las fichas son las siguientes:

  1. Accede al enlace de la ficha que tienes que hacer.
  2. Una vez allí, completa la ficha haciendo lo que se propone en los enunciados.
  3. Cuando esté completa (comprueba que no se queda ninguna actividad sin hacer), pulsa abajo, en el botón «TERMINADO». En la siguiente ventana, elige «Enviar mis respuestas a mi profesor».
  4. Rellena el formulario. Primero, tu nombre completo, PONIENDO PRIMERO LOS APELLIDOS Y DESPUÉS EL NOMBRE (así os tendré por orden de lista). Después consigna tu curso y la asignatura,  y finalmente, mi correo electrónico: bercope@gmail.com
  5. Pulsa en «ENVIAR». La página web te asignará una calificación. No te preocupes si compruebas que hay algo raro en la correción. A veces hay errores, pero yo no me fijaré en esa nota sino en tus respuestas. 

SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

LENGUA.

Esta semana hemos comenzado la Unidad 1. Trabajremos los capítulos comprendidos entre la página 10 y la 17.

Lo más importante de estos contenidos es:

  1. El orden alfabético de las palabras y el uso del diccionario. Puede venir bien realizar juegos de búsqueda de palabras curiosas, competiciones de busqueda contra un familiar o amigo/a, por ejemplo.
  2. Los elementos de la comunicación. Deben ser capaces de identificar el mensaje, el emisor y el receptor, como mínimo. Los elementos más difíciles suelen ser los otros dos: el canal y el código, así que es importante insistir en esta parte.

VÍDEO: USO DEL DICCIONARIO

VÍDEO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 1

VÍDEO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 2

MATEMÁTICAS.

Comenzando con la Unidad 1, nos encontramos esta semana con los capítulos comprendidos entre las páginas 10 y 13.

  1. Repasaremos y ampliaremos la numeración de hasta 8 cifras, el valor de las cifras y la descomposición de números.
  2. Comparación y ordenación de números.

VÍDEO: VALOR POSICIONAL DE LOS NÚMEROS

VÍDEO: COMPARACIÓN DE NÚMEROS.

SEMANA DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE

Aunque la semana ya está avanzada, como estoy haciendo pruebas para la utilización del blog, os dejo aquí las actividades de Lengua y Matemáticas que se han repasado esta semana, por si queréis comentarlo en casa. Se trata de fichas de repaso de cuarto, de los contenidos más básicos que deben controlar los alumnos/as antes de afrontar el nuevo curso.

 

Lengua: FICHAS DE REPASO CUARTO (DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE)

Matemáticas: FICHAS DE REPASO CUARTO (DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.