Divisores de un número

Bien, ya hemos estado viendo qué eran los múltiplos y cómo podíamos conocer el mínimo común múltiplo de un número.

Ahora toca ver qué son los divisores de un número y cómo los podemos conocer.

La definición de divisor de un número natural podría ser la siguiente: son todos aquellos números que dividiendo a otro da un resultado exacto. Dicho de otra forma, son todos los números que dividiendo a un mismo número me da como resto «cero».

Debemos tener en cuenta que simplemente sabiendo el número del que queremos encontrar los divisores, ya tenemos 3 pistas:

  1. Cualquier número divido entre 1 siempre será el mismo, por lo que siempre será una división exacta. Ya tenemos un divisor que será fijo siempre: el número 1.
  2. Los divisores de un número siempre serán igual o menores al número cuyo divisores queremos encontrar. Por ejemplo, si quiero conocer los divisores de 5, éstos deberán estar entre el 1 y el 5.
  3. Cualquier número divido por sí mismo siempre será divisor. Porque 5 entre 5 nos dará como resto «cero». Por lo tanto ese mismo número siempre será su divisor.

Como acostumbro a hacer, todo lo explicado anteriormente lo vamos a ver a través de ejemplos, que siempre se entiende mejor que con la teoría.

Supongamos que tenemos el número 8, y queremos conocer todos los divisores de este número.

Comenzamos primero aplicando las reglas o pistas de las que hablábamos antes:

Aplicando las reglas 1 y 3, ya conocemos dos números que van a ser divisores del 8. El 1 (regla 1) y el 8 (regla 3). Por supuesto descartamos el 9 y el 10 porque nunca podrá ser divisor exacto un número mayor del que buscamos, que os recuerdo era el 8.

Pues bien, ahora debemos averiguar si los número que están entre el 1 y el número 8 indicado, es decir, (2, 3, 4, 5, 6 y 7) son divisores exactos del 8. En este caso nos toca dividir, ¡vamos a ello!

Una vez realizadas las divisiones con el resto de los números, comprobamos que las únicas divisiones exactas (con resto cero) son aquellas que ha sido realizadas con el 2 y el 4. Por lo que descartamos el 3, 5, 6 y 7.

De esta forma podemos decir que los divisores de 8 son el 1, 2, 4 y 8. O expresado de otra forma Div(8)={1, 2, 4, 8}.

Con esto hemos terminado, seguiremos hablando en clase.

Un saludo,

José Manuel.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.