Criterios de divisibilidad

Hoy vamos a explicar una serie de reglas que nos van a facilitar bastante el reconocer los números divisibles de otro. Son una serie de normas que bien aplicadas nos van a ayudar mucho a la hora de encontrarlos, sin tener que estar realizando numerosas divisiones.

En este post vamos a ver los criterios de divisibilidad que se aplicar al 2, 3, 5, 9 y 10. ¡Empezamos!

  • Divisibilidad del 2:
    • Concepto: Un número es divisible entre 2 si la última cifra termina en cero o en cifra par (2, 4, 6, u 8).
    • Ejemplos:
      • 1.850 es divisible entre dos porque termina en cero: 1850 : 2 = 925
      • 3.658 es divisible entre dos porque termina en cifra par: 3658 : 2 = 1.829
  • Divisibilidad del 3:
    • Concepto: Un número es divisible entre 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3.
    • Ejemplos:
      • 45 es divisible entre 3 porque la suma de 4+5 es 9, y 9 es múltiplo de 3 (3 X 3).
      • 9.543 es divisible entre 3 porque la suma de 9+5+4+3 es 21, y 21 es múltiplo de 3 (3 X 7).
  • Divisibilidad del 5:
    • Concepto: Un número es divisible entre 5, si termina en cero o en 5 (Este es muy fácil).
    • Ejemplos:
      • 90 es divisible entre 5 porque termina en cero.
      • 6.245 es divisible entre 5 porque termina en 5.
  • Divisibilidad del 9: (muy parecido al del 3)
    • Concepto: Un número es divisible entre 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9.
    • Ejemplos:
      • 981 es múltiplo de 9 porque la suma de sus cifras 9+8+1 es 18, y 18 es múltiplo de 9 (9 X 2).
      • 9.586.728 es múltiplo de 9 porque 9+5+8+6+7+2+8 es 45, y 45 es múltiplo de 9 ( 9 X 5).
  • Divisibilidad del 10: (Es muy simple).
    • Concepto: Un número es divisible entre 10 si la última cifra termina en 0.
    • Ejemplos:
      • 40 es divisible entre 10 porque termina en cero.
      • 8.254.320 es divisible entre 10 porque termina en cero.

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.