CONCEPTOS CLAVE UNIDAD 3.- LA HIDROSFERA
Aquí os dejo los conceptos clave para la unidad 3:
HIDROSFERA: conjunto de todas las aguas del planeta.
CICLO DEL AGUA: proceso por el cual el agua transforma su estado a través de diferentes procesos pero manteniendo siempre la misma cantidad.
EVAPORACIÓN: proceso por el que el agua se convierte en vapor de agua y asciende a la atmósfera.
CONDENSACIÓN: proceso por el que el vapor de agua se une entre sí formando nubes en la atmósfera.
PRECIPITACIÓN: proceso por el que las nubes expulsan el vapor de agua sobrante en forma de lluvia, nieve o granizo.
SALINIDAD: porcentaje de sal presente en el agua.
OCÉANOS: grandes masas de agua salada que separan los continentes.
MARES: partes de los océanos que se localizan cerca de los continentes.
OLAS: movimientos ondulatorios debido a la acción del viento sobre la superficie marina.
MAREAS: movimientos diarios de ascenso y descenso del nivel del mar debido a la atracción de la Luna y el Sol sobre el agua marina.
CORRIENTE MARINA: desplazamiento de grandes masas de agua marina, se diferencian entre superficial, si es sobre la superficie marina, o profunda, si es por el interior del agua marina.
RÍOS: corrientes permanentes de agua que discurren por un mismo lugar, llamado CAUCE, y desemboca en un lago, mar u otro río. Cuando desemboca en otro río se le denomina afluente.
CUENCA FLUVIAL: espacio que ocupan un río y sus afluentes.
RED FLUVIAL: la cantidad de ríos y afluentes que existen en una cuenca fluvial.
CAUDAL: cantidad de agua que lleva un río.
LAGOS: acumulaciones de agua en depresiones de la superficie terrestre.
CAPA FREÁTICA: acumulación de agua situada entre una zona superior de roca permeable y otra inferior de roca impermeable.
DEPURACIÓN: conjunto de procesos que se realizan para limpiar el agua de sustancias nocivas.
AGUAS RESIDUALES: aguas contaminadas, generalmente por diferentes usos humanos.