El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el lenguaje y otras funciones cognitivas esenciales. En la clase de Lengua, hemos decidido abordar esta temática con el objetivo de comprender mejor cómo impacta esta condición en las personas que la padecen y en quienes las rodean.
Estos cuadernillos nacen como un esfuerzo colectivo para sensibilizarnos sobre la importancia del lenguaje en la vida diaria y cómo, en el caso de quienes enfrentan el alzhéimer, este puede convertirse en un puente hacia la conexión emocional y la preservación de recuerdos.
Este material incluye ejercicios lingüísticos, problemas matemáticos que fomentan el pensamiento lógico y actividades de memoria que buscan mantener activa la capacidad de recordar y asociar ideas. Cada ejercicio ha sido pensado no solo para ser educativo, sino también para servir como una herramienta práctica para quienes conviven con el alzhéimer, sus familiares o cuidadores.
Nuestro propósito es sensibilizar y dar valor a los recursos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, al tiempo que aprendemos sobre la importancia de preservar nuestras capacidades cognitivas.
Esperamos que este cuadernillo sea útil, inspirador y que motive a quienes lo utilicen a explorar el poder del aprendizaje y el trabajo conjunto.
¡Gracias por participar en esta experiencia!