“Collage” significa en francés “encolado”, “conjunto de cosas pegadas”. Es una técnica artística que consiste en mezclar en una misma superficie elementos de diferente naturaleza material, pudiendo combinarse elementos pegados y pintados.El origen de la técnica se encuentra en los «papiers collés»de los cubistas. El primer collage de la historia fue realizado por Picasso en 1912 en su obra«Naturaleza muerta con silla». La técnica tuvo mucho éxito entre los artistas de la época. Hoy en día es una técnica que se sigue usando por nuemrosos artistas plásticos
Los materiales más usados suelen ser planos, como fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, telas, cartón, papel, trozos de plástico, etc. aunque se pueden adherir al cuadro elementos más voluminosos, como prendas, cajas, objetos metálicos.
Nosotros vamos a utilizar papeles reciclados de folletos de publicidad, revistas de todo tipo con muchas imágenes a color e incluso periódicos. Se trata de buscar las tonalidades que necesitamos para rellenar y «colorear» nuestro dibujo. En resumen, los materiales necesarios para esta actividad serán:
Una fotocopia a tamaño A3 de una imagen a color. Puede ser un dibujo original vuestro, aunque también puede ser una fotografía de un cuadro conocido
Lápiz, y goma de borrar.
Revistas a color de todo tipo, folletos de publicidad, revistas viejas de vuestros padres, periódicos viejos, papeles de embalar (reciclados), etc. Tienen que ser papeles usados para otra finalidad que la que le vamos a dar en nuestra obra de arte.
Os recomiendo que, antes de empezar a pegar, busquéis previamente todos los colores o la mayoría de los que vais a necesitar par vuestro collage.
En vuestro trabajo se pueden pegar papeles recortados con tijeras o rasgados a mano., etc)
A continuación os dejo una presentación con ejemplos de trabajos de compañeros vuestros de 1º y 2º de ESO.
Y por si os atrevéis con algo más serio os dejo unos vídeos de unos trabajos maravillosos realizados por una artista profesional, para que veáis que esta técnica está a la orden del día.
A continuación, otros vídeos muy interesantes sobre la técnica del collage.