Los tickets de salida son herramientas valiosísimas en la evaluación formativa, también en el ámbito de la programación y el pensamiento computacional. Nos permiten obtener una instantánea del momento de aprendizaje de nuestros estudiantes y ajustar nuestras estrategias de enseñanza en consecuencia.

¿Por qué son importantes los tickets de salida?

  • Evaluación formativa en tiempo real: Permiten identificar rápidamente qué conceptos han sido asimilados y cuáles requieren mayor refuerzo.
  • Fomento de la reflexión: Invitan a los estudiantes a pensar de manera crítica sobre su propio aprendizaje.
  • Comunicación efectiva: Son sencillos, ágiles de completar y de evaluar, lo que facilita la comunicación entre el docente y el estudiante, permitiendo identificar y abordar cualquier dificultad y dar una retroalimentación en el momento.
  • Adaptación de la enseñanza: Ayudan a personalizar la instrucción para atender las necesidades individuales de cada estudiante.

Un ejemplo de ticket de salida.

El ticket de salida que presentamos, además de comprobar el grado de comprensión sobre codificación y depuración, introduce de manera sencilla los conceptos de toma de decisiones y flujo de control en la programación. 

  • Introducción a la toma de decisiones: El diagrama presenta una estructura simple de decisión: si el código es correcto, se termina el proceso; si no, se debe corregir. Esto ayuda a los estudiantes a comprender que en la programación las decisiones son fundamentales y que el flujo de ejecución puede variar según las condiciones.

El papel de los diagramas de flujo en la programación

Los diagramas de flujo son herramientas poderosas para representar algoritmos y procesos de manera visual. Sin embargo, su nivel de detalle puede variar según la complejidad del problema a resolver. En los primeros niveles de enseñanza, es importante comenzar con diagramas sencillos que permitan a los estudiantes comprender los conceptos básicos de la programación.

La rúbrica

En una rúbrica de evaluación es importante que los criterios establecidos sean claros y concisos, y los niveles de desempeño estén bien diferenciados. En el ejemplo propuesto los criterios son:

  • Identificación del camino correcto: Evalúa si el estudiante comprende cómo las instrucciones guían al personaje hacia el objetivo.
  • Secuencia de movimientos: Mide la capacidad del estudiante para crear una secuencia lógica de acciones.
  • Uso del código de bloques: Evalúa el dominio de la sintaxis y la estructura del lenguaje de programación utilizado.
  • Comprensión de depuración: Mide la habilidad del estudiante para identificar y corregir errores en el código.

Al utilizar esta rúbrica, podemos obtener una visión detallada del nivel de competencia de cada estudiante en cada uno de estos aspectos.

Conclusión

Los tickets de salida, combinados con rúbricas bien diseñadas, son una herramienta poderosa para evaluar el aprendizaje en el ámbito de la programación y el pensamiento computacional. Al proporcionar una evaluación formativa clara y objetiva, podemos ayudar a nuestras alumnas y nuestros alumnos a mejorar sus habilidades y a desarrollar un pensamiento computacional sólido.