Archivo de la categoría: Transformación digital educativa

Dejamos aquí nuestras aportaciones

MUSESCORE

MuseScore es un programa de notación musical para Microsoft Windows, Mac OS X y Linux, que soporta una amplia variedad de formatos de archivo y métodos de entrada. Se publica como software libre y de código abierto y está complementado por un visor y una aplicación de reproducción de partituras para dispositivos móviles y una plataforma de intercambio de partituras en línea.

Este software es indispensable para los músicos y profesores/as de música y su manejo es en mayor o menor medida necesario.

Presentación TDE Musescore Roberto Curiel -pdf

¡Espero que os ayude en vuestro trabajo!

Google Docs: Tablas y utilidades.

En los tiempos que corren, las aplicaciones multiplataforma son las que más éxito tienen y más se pueden adaptar al entorno educativo al ser accesibles a través de tablet, teléfono u ordenador. Es el caso de Google Docs. Una aplicación que permite crear documentos en línea de manera colaborativa y que se guarda en la nube por lo que no ocupa ningún espacio de memoria en tu dispositivo. Es una herramienta muy útil para el profesorado. Con Google Docs, podemos crear tablas para ordenar nuestros datos y horarios ya que es un potente y versátil procesador de textos. Es por ello que este material aquí colgado se ha inspirado en estos aspectos.

Presentación Google Docs.

Enlace de interés:

https://www.youtube.com/watch?v=xZxG4kaS6EY

CUADERNO DE SÉNECA

El cuaderno del profesorado o de Séneca es una herramienta muy útil para el docente ya que unifica y simplifica los cuadernos digitales y físicos.

Mejora la organización de la información y la comunicación entre el Equipo Docente y las familias. Aumenta la motivación y mejora los resultados académicos del alumnado.

Es importante resaltar que el cuaderno de Séneca es una herramienta multiplataforma, podemos usarlo en ordenadores, móviles y tablets.

Es gratuito tanto para el profesorado como para las familias.

Se puede trabajar en equipo y se pueden generar informes de evaluación teniendo siempre muy en cuenta la privacidad de datos en el alumnado menor de edad. Séneca es seguro al ser una herramienta de la Administración.

CUADERNO SÉNECA (2) 

GENIALLY Y CANVA

Genially y Canva son herramientas online para crear contenido visual: cartelería, vídeo, infografía, presentaciones o gamificación. Ambas pueden ser muy útiles para nuestras enseñanzas, además de enriquecer y motivar al alumnado (¡Y a nosotros/as!).

En el caso de Genially, permite crear contenido interactivo de forma muy intuitiva. El ejemplo más interesante puede ser realizar una partitura interactiva, en el que el alumnado pueda interactuar y clicar sobre ella para ver algún vídeo, instrucciones del profesor o profesora, anotaciones… Además puede compartirse directamente en Classroom.

Respecto a Canva, es muy útil para elaborar carteles de audición o infografías para la enseñanza de nuestro instrumento, además de permitirnos crear, por ejemplo, contenido para decorar en el aula o juegos con tarjetas.

El siguiente enlace es la presentación en línea para poder interactuar con el contenido: https://www.canva.com/design/DAF1obsC9mM/wdqTFEq8idVyAcNr-gA8zw/view?utm_content=DAF1obsC9mM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

Presentación en PDF: Presentación TDE Definitiva Rosa Borrego

Enlaces de interés:

¡Espero que os sea de utilidad!

Google Classroom en la clase de instrumento

 

Google Classroom supone una herramienta muy útil o casi indispensable en la docencia de nuestros días. Facilita el establecimiento de una comunicación fluida con el alumnado y las familias posibilitando el envío de materiales y la realización de un gran número de actividades pedagógicas de manera tanto colectiva como individual. Entre las actividades mencionadas se podrían destacar la realización de pruebas evaluables, el envío de encuestas o rúbricas, el visionado de material audiovisual, o la creación de un repositorio documental con el temario del curso.

https://www.youtube.com/watch?v=dQ9dWqbOgKI

https://www.conservatoriotic.com/5-crear-curso-online/5-1-google-classroom

https://www.youtube.com/watch?v=dQ9dWqbOgKI&authuser=3

TDE Classroom 23-24.pptx

 

 

 

CUADERNO DE CLASE SÉNECA

CUADERNO SÉNECA                                                                        

Se trata de un cuaderno digital para el uso del profesorado. El cuaderno digital Séneca permite la interacción online del profesorado consiguiendo una comunicación y conocimiento del alumnado más fluida.

Para llevar el seguimiento académico de nuestra clase, muchos docentes han pasado del cuaderno de papel a utilizar diferentes herramientas digitales.

El Cuaderno del Profesor de Séneca es la mejor herramienta que disponen los docentes para llevar a cabo la evaluación que la legislación vigente nos obliga. A través del cuaderno podremos asociar diferentes actividades evaluables a los criterios de evaluación y el conocimiento, por parte de las familias, de los resultados de la evaluación del alumnado, al ser inmediato, repercute en la mejora del proceso de enseñanza/aprendizaje.

 

CUADERNO SÉNECA (1)

https://drive.google.com/drive/folders/1oT5iA1c9aPKnRLcTQpUqHinZHFp9TQ8N

 

EDICIÓN VÍDEO / FILMORA X

En esta ponencia vamos a utilizar una herramienta de uso sencillo pero con resultados profesionales: Filmora X. Este programa tiene una interface bastante fácil de dominar, que nos puede ayudar a potenciar el material de vídeo que obtenemos en nuestros ensayos o audiciones con el alumnado. Con solo un par de herramientas podremos dar unas pinceladas de edición a nuestros vídeos para ampliar en redes sociales el seguimiento o simplemente para el disfrute de nuestros propios alumnos y familias.

Como parte del contenido de esta presentación, podemos citar un recorrido sobre su setup más básico con sus secciones generales; Audios, Títulos, Transiciones, Efectos, Elementos y Pantalla Divida. Como acciones avanzadas tendremos la opción de incluir Zooms, Efectos de Velocidad o el Croma Verde. Para terminar, aprenderemos los consejos básicos para un Renderizado óptimo y un acabado profesional.

Espero que sea de vuestro agrado, un saludo.

Link en formato PDF => Presentación Filmora

Fdo. Javier Lora

EDICIÓN DE AUDIO. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL MANEJO DE ALGUNAS APLICACIONES INFORMÁTICAS Y SU APLICACIÓN EN EL AULA

 

El manejo de aplicaciones informáticas de edición de audio es de gran ayuda al docente para la impartición de sus clases. En esta ponencia se ha pretendido dar a conocer algunos programas como Music Speed Changer, Windows Media Player o Audacity, y unas nociones básicas sobre su manejo. También dar algunas ideas aplicables a la práctica diaria de clase, como extraer pistas de un CD de música, variar volumen, velocidad (tempo) o afinación, etc.

ponencia edición de audio 23-02-2023