Entradas del autor
JORNADAS INICIALES DE COORDINACIÓN DE AULA DE CINE 22/23
Los Programas para la Innovación Educativa cuentan entre sus activos más importantes con las Jornadas de Coordinación a las que asiste el profesorado coordinador. El miércoles, 23 de noviembre de 2022, tendrá lugar la Jornada Inicial de Coordinación del programa AULA DE CINE. La jornada es de carácter presencial y voluntario para los Coordinadores y Coordinadoras de los centros que han solicitado el programa este curso. Se …
JORNADAS INICIALES DE COORDINACIÓN DE ALDEA B 22/23
Los Programas para la Innovación Educativa cuentan entre sus activos más importantes con las Jornadas de Coordinación a las que asiste el profesorado coordinador. Este curso, debido al alto número de centros participantes en el programa, se celebran dos sesiones de estas Jornadas de Coordinación. Las dos tendrán lugar en el CEP de Córdoba, y …
JORNADAS INICIALES DE COORDINACIÓN DE VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO 22/23
Los Programas para la Innovación Educativa cuentan entre sus activos más importantes con las Jornadas de Coordinación a las que asiste el profesorado coordinador. El martes, 8 de noviembre de 2022, tendrá lugar la Jornada Inicial de Coordinación del programa VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO. La jornada es de carácter presencial y obligatorio para los Coordinadores y Coordinadoras de los centros que han solicitado el …
JORNADAS INICIALES DE COORDINACIÓN AULADJAQUE 22/23
Los Programas para la Innovación Educativa cuentan entre sus activos más importantes con las Jornadas de Coordinación a las que asiste el profesorado coordinador. El jueves, 3 de noviembre de 2022, tendrá lugar la Jornada Inicial de Coordinación del programa AULADJAQUE. La jornada es de carácter presencial y voluntario para los Coordinadores y Coordinadoras de los centros que han solicitado el programa …
EL AJEDREZ DE HALLOWEEN elaborado con piezas terroríficas (por Lourdes Giraldo, del ECP del programa AULADJAQUE)
Con esta actividad el alumnado aprende a gestionar las emociones, desarrollan el lenguaje, trabajan la cultura y tradiciones de la lengua inglesa, desarrollan la grafomotricidad fina, la imaginación y la creatividad. De esta forma utilizamos el ajedrez como recurso lúdico globalizado e interdisciplinar. Por otro lado, es una actividad muy motivadora, para la enseñanza-aprendizaje del …
DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS (Programa ALDEA en el IES Manuel Reina de Puente Genil)
Los alumnos/as de 3º de ESO B del IES MANUEL REINA de Puente Genil, en la hora de atención educativa, han realizado una serie de fichas de Aves de la zona para celebrar el Día de las Aves (se celebra el 8 de octubre). Aquí tenéis el enlace al blog de la biblioteca donde se …
AJEDREZ EN EL TRÁNSITO DE INFANTIL A PRIMARIA (Programa AULADJAQUE en el CEIP Enríquez Barrios de Córdoba)
La coordinadora de AULADJAQUE en el CEIP Enríquez Barrios y miembro del ECP del Programa, Lourdes Giraldo, nos presenta las actividades realizadas con el ajedrez para el tránsito de Infantil a Primaria en su centro. Hicieron un torneo y juegos con el ajedrez gigante en el patio del colegio. Jugar con el ajedrez gigante supone …
Tres centros de Córdoba reciben el galardón internacional BANDERA VERDE
Tres centros educativos cordobeses han recibido el Galardón Internacional Bandera Verde por su compromiso con la educación ambiental en el marco del programa Ecoescuelas correspondientes a los cursos 2019/20, 2020/2021 y 2021/2022. En este sentido, y en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Ecoescuelas contempla la concesión …
NOS ESTRENAMOS CON EL CINE (Programa AULA DE CINE en el CEIP García de Leániz, de Moriles)
La coordinadora de AULA DE CINE en el CEIP GARCÍA DE LEÁNIZ de Moriles, María Isabel García Rubio, ha compartido su experiencia en la Jornada Final de Coordinación del programa, celebrada el día 12 de mayo de 2022 en el CEP de Córdoba. Hemos estrenado en nuestro cole un telediario elaborado a partir de una …
EN CÓRDOBA SOMOS LA CAÑA (Programa VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO en el CEIP José Antonio Valenzuela, de La Victoria)
La coordinadora de Vivir y sentir el patrimonio en el CEIP JOSÉ ANTONIO VALENZUELA de La Victoria, Concepción Navarro Herruzo, ha compartido su experiencia en la Jornada Final de Coordinación del programa, celebrada el día 17 de mayo de 2022 en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba. Los patios de Córdoba no sólo …