Biblioteca Pública Grupo Cántico.- Espectáculo de animación teatral «Batalla ejemplar» (futuro de libros, futuro de libres)

La Biblioteca Pública Grupo Cántico les invita a un fantástico espectáculo de animación teatral para todos los públicos Batalla ejemplar (futuro de libros, futuro de libres). La obra de José Delgado-Llergo narra la divertida historia de la abuela Imprenta y sus dos nietas: Biblioteca y Librería, y su difícil misión de velar por los libros y la lectura en este mundo de pantallas digitales. Es un espectáculo participativo y muy dinámico, ideal para disfrutar en familia. de la Compañía del Medio Real, Una propuesta que trata de fomentar la lectura a través de una divertida historia en la que todos participan. No te lo pierdas!!!
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado, 17 de mayo, a las 12:00 horas en el graderío exterior de la Biblioteca Pública Grupo Cántico de Córdoba (Avenida de América s/n), junto a los jardines. Recomendado para público familiar.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).