Centro Andaluz de las Letras.- Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2025. Encuentro con Carles Esquembre

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2025, el Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro con Carles Esquembre, que se podrá seguir de forma virtual. Autor de cómic, ilustrador y músico, nos hablará de su último libro, Los hermanos Machado (Planeta Cómic), con el que completa su trilogía de novelas gráficas sobre grandes poetas españoles, tras los dedicadas a Federico García Lorca y Miguel Hernández.
Este encuentro, que está principalmente dirigido a alumnos de los institutos de bachillerato de toda Andalucía especialmente entre los centros de bachillerato artístico y de letras, se celebrará el miércoles 2 de abril a las 11.30 horas en la sede del Centro Andaluz de las Letras en Málaga (Calle Álamos, 24), pero se podrá seguir de forma virtual.
Si desean ver este encuentro online, rogamos que envíen un correo electrónico a la dirección reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es con los datos de su centro y le haremos llegar el enlace para seguirlo en directo.
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor del Máster «Dinamización, puesta en marcha y digitalización de bibliotecas escolares» de la Universidad de Jaén. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023). Y en abril de 2024 presentó el que hasta ahora es su último libro de poemas «Al Sur mi corazón está mirando», publicado por Detorres Editores. Más información sobre sus publicaciones y trayectoria profesional:
• https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=739699
• https://orcid.org/0000-0002-9548-0515