Concierto del CORO GOSPEL CÓRDOBA en el Gran Teatro

El Coro Gospel Córdoba presenta su show renovado “Gospel & Soul”, a favor de la Asociación Alzheimer Córdoba. También se puede colaborar con la labor de atención a esta enfermedad en Córdoba haciendo aportaciones en la cuenta ES55 02370210 3091 7142 4799.
Será el 11 de mayo, a las 20:30 h., en el Gran Teatro Córdoba. Te envolverás del sonido gospel y, al mismo tiempo, descubrirás cómo se adaptan al gospel temas clásicos del soul y el rock desde los años 60 a los 90.
Gospel Córdoba está formado por una cincuentena de cantantes unidos por la pasión de un género poco habitual en estas latitudes y que, como su nombre indica, surten su repertorio principalmente de los más sonados éxitos de este estilo. Bajo la producción y dirección musical de Nacho Lozano, sonarán los Hits de grandes artistas en las 50 increíbles voces de Gospel Córdoba. Enciendan todos los sentidos. Bienvenidos al Show «Gospel & Soul».
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).