I Premio Aula2030

El Premio Aula2030 es una nueva iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro CUCO Club de Córdoba para la UNESCO, un concurso para centros educativos de España y Sudamérica que difundirá entre el alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Podrá participa alumnado de 3ºESO, 4º ESO, 1º Bachiller y 1º Formación Profesional de centros educativos de toda España y Sudamérica, que estén sensibilizados con la sostenibilidad y quieran investigar y dar solución a un reto cuyo fin sea hacer del mundo un lugar mejor.
El alumnado diseñará en equipo, con actitud proactiva, empática y responsable, una solución creativa que podrá presentar hasta el 15 de mayo en un vídeo de no más de 5 minutos de duración. La participación en el concurso es gratuita y cada centro educativo podrá presentar las propuestas que quiera. Se concederán importantes premios en metálico.
Se adjuntan las bases e información sobre esta convocatoria. Para cualquier duda, se puede contactar con esta dirección de correo electrónico: aula2030@cuco.org.es.
BASES_I Premio Aula2030
I Premio Aula2030
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).