La FUNDACIÓN PARADIGMA CÓRDOBA PARA LA CONVIVENCIA CONVOCA EL XI CONCURSO DE REDACCIÓN ESCOLAR: Caminos para comunicar culturas

La FUNDACIÓN PARADIGMA CÓRDOBA PARA LA CONVIVENCIA CONVOCA EL XI CONCURSO DE REDACCIÓN ESCOLAR: Caminos para comunicar culturas, dirigido a alumnado de Secundaria, Bachillerato o estudios equivalentes. Los concursantes deben estar matriculados, durante este Curso escolar 2022-23, en algún centro docente, como constará en su solicitud -incluida en las bases- para participar en este Concurso, con autorización de alguno de sus padres o tutores. Plazo de envío de originales: hasta el 30 de junio de 2023. Se adjuntan las bases de la convocatoria. Para más información:
- BIBLIOTECA VIVA DE AL-ANDALUS (FUNDACIÓN PARADIGMA CÓRDOBA)
- Palacio del Bailío. Cuesta del Bailío, 3 (Córdoba, 14001) Teléf. 957 480 171
- info@bibliotecavivadeal-andalus.org y www.bibliotecavivadeal-andalus.es
Convocatoria XI CONCURSO DE REDACCIÓN ESCOLAR 2023
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).