Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura (Universidad de Jaén)

El Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Jaén tiene como principal objetivo ofrecer una formación de calidad a todos aquellos graduados y graduadas cuya principal aspiración laboral sea la docencia en cualquiera de las etapas de nuestro sistema educativo. Su modalidad virtual proporciona, además, una mayor flexibilidad a la hora de compaginar su realización con otros desempeños académicos y personales.
Las dos especialidades ofertadas por el máster (Innovación en Didáctica de la Lengua y la Literatura y Literatura Infantil y Juvenil, formación de lectores y bibliotecas escolares) permiten alcanzar un mayor grado de especialización del aprendizaje. Todo ello te ayudará a desarrollar una visión integral de la enseñanza de la lengua y la literatura basada en un modelo de enseñanza competencial y en el enfoque comunicativo propio de las materias lingüísticas.
- ¿Quieres mejorar tu formación como docente en el ámbito de la Educación Lingüística y Literaria?
- ¿Te interesan la innovación y la investigación en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura?
- ¿Necesitas un máster de calidad con un horario flexible compatible con la preparación de tus oposiciones?
Este es tu máster, totalmente virtual, pensado y diseñado para docentes y futuros docentes de todos los niveles educativos. Tienes toda la información en la web de la Universidad de Jaén.
Máster_DLL_UJA
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).