Prácticas Inspiradoras del CEIP NUESTRA SEÑORA DE GUÍA, de Alcaracejos

El CEIP NUESTRA SEÑORA DE GUÍA, de Alcaracejos ha compartido con nosotros una serie de Prácticas Inspiradoras que llevan a cabo en su centro y por las que han obtenido gran reconocimiento. Se encuentran enmarcadas dentro de los ámbitos de Hábitos de Vida Saludable y Aldea.

HÁBITOS SALUDABLES:

El fomento de actividad física para mejorar el tiempo en movimiento del alumnado se lleva a cabo mediante:

Los descansos activos: se proponen distintos juegos para aumentar el movimiento dentro de clase. Patios dinámicos: se proponen distintos tipos de juegos en los recreos, en el que el alumnado puede utilizar el material de forma autónoma anotando en una hoja. Viernes bailongos: tras el éxito del curso anterior, los viernes el alumnado puede pedir canciones y bailarlas en el patio. Actividades extraescolares que fomenten la actividad física. Campeonatos para fomentar la actividad física de distintos deportes en los recreos para aumentar la actividad motriz. Por ejemplo, un campeonato de bádminton para Navidad, o la festividad Virgen de Guía. Educación vial y desplazamientos activos: se propondrán varios días al mes para que el alumnado venga al centro andando, en bici o patinete. Se aumentarán los días en trimestres posteriores. Alimentación: Contador saludable. El alumnado anotará los desayunos saludables que hagan y el que tenga más de la clase tendrá un diploma y podrá elegir canciones los viernes bailongos. Educación emocional: desde el proyecto de biblioteca se trabajan las emociones de forma mensual. Por ejemplo, en octubre se ha trabajado el miedo, en Navidad el amor. Y al final de mes, todas las clases pasan por la biblioteca para realizar actividades vinculadas a la emoción correspondiente. Mensajes que enriquecen: cada alumno dispone de un sobre con su nombre, y en determinadas ocasiones se envían mensajes a otros compañeros de clase o del centro. Mediadores: como en cursos anteriores se han elegido algunos encargados para mediar y ayudar al alumnado más pequeño en posibles conflictos que puedan surgir durante el recreo. Además, se ha creado una infografía con 5 pasos para conseguir autonomía en la resolución de conflictos. Calendario de adviento: Se propone la creación de un calendario de adviento donde los regalos no sean materiales , sino que sean demostraciones de cariño, agradecimientos…

Talleres de Educación sexual para primaria y secundaria ofertados desde el ayuntamiento de la localidad. Talleres de hábitos saludables (Hábitos saludables: higiene dental, alimentación saludable, anorexia, diabetes…), vacunación, realizados por la enfermera de referencia.

ALDEA:

Patrullas verdes para concienciar de la importancia de recoger los residuos y clasificarlos para reciclarlos. Participan todos los alumnos de primaria. 

Primer trimestre: elaboración de casitas para pájaros. Conocimiento de la ruta mozárabe de la localidad y senderismo por la misma. Colocación de diferentes papeleras de reciclado en las distintas aulas, sala de profesores y en zona de paso de alumnos y docentes. Recopilación de material para reciclar. Decoración Navidad con material reciclado.

Segundo trimestre: Concienciación ambiental: actividades de reciclaje para celebración de efemérides, charlas y talleres sobre el reciclaje, reciclaje de cartuchos de tinta, reutilización tras el reciclaje de papel y jabón. Celebración del Día Mundial de la Energía, por un uso racional y responsable (Febrero). Celebración del día del Reciclaje y de los bosques y día del agua (Marzo). Celebración del 8 de marzo, Día de la mujer y la importancia que ha tenido a lo largo de la historia en la agricultura y ganadería, así como en la conservación de la naturaleza. Programa “Dehesafío” para plantar encinas de la Dehesa de Los Pedroches. Siembra y recogida del huerto escolar. Recogida de basura por los alrededores de la localidad (Plogging). Celebración del Día del Medio Ambiente (Junio)

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.