Programa Escritores-as e Ilustradores-as Docentes.- Actividad del escritor docente Manuel Molina González
Dentro del programa Escritores-as e Ilustradores-as Docentes que organizan conjuntamente el Centro del Profesorado de Córdoba y la Coordinación Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares, el escritor docente Manuel Molina González, asesor de Secundaria (Ámbito Cívico – Social del Cep de Priego-Montilla), profesor de Lengua Castellana y Literatura, poeta, articulista, doctor en Filología Hispánica, ha realizado un taller de haikus en el IES «Maestro Eloy Vaquero» de Montalbán.
Se trata, sin duda, de una actividad muy motivadora y fructífera al mismo tiempo, como se puede comprobar en el vídeo que acompañamos con esta información, en la que el alumnado de 1º de ESO ha trabajado y creado sus propios haikus e incluso parte de la obra de este escritor docente, y en la que en todo momento estuvieron acompañados por su profesora de Lengua Castellana y Literatura Fátima Martínez Velasco.
¡Felicidades, Manolo!
Bartolomé Delgado Cerrillo
Bartolomé Delgado Cerrillo: Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Profesor del Máster de Educación Secundaria (MFPES) que convoca la Universidad de Córdoba, por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Profesor titular de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Coordinador Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba. Ha publicado estudios monográficos sobre la Generación del 27, el poeta Mario López, la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la construcción de itinerarios lectores, así como diversos artículos en revistas especializadas de las Universidades de Córdoba (ED.UCO), Castilla-La Mancha (Ocnos), Universidad de Zaragoza (Ondina-Ondine), Universidades lectoras y Universidad de Almería (Álabe), Enclave–ELE, Red Internacional de Universidades Lectoras, DINLE (Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura), Libro Abierto, Andalucía Educativa... También ha publicado libros de poemas, entre los que citamos «La mansedumbre del tiempo», (Ediciones Depapel, 2011), «Donde respiran los álamos» (Área de Cultura del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2012), «Los espejos líquidos» (Ediciones Depapel, 2014), «Sustancia de instantes» (Detorres Editores, 2015), “Hiperestesia del paisaje y las emociones” en «Cancionero» (Detorres Editores, 2018), "Canciones de Orabuena" en «De puertas adentro: Poesía reunida» (Detorres Editores, 2023).