¡Que bien huele nuestro cole! y otras Prácticas Inspiradoras del CEIP ANTONIO GALA, de Córdoba

Desde hace varios años el CEIP ANTONIO GALA viene trabajando la Educación Ambiental con el programa Aldea, el Proyecto Aulas Verdes Abiertas y con el programa CIMA, con la línea de Huertos Escolares.

Han sembrado plantas aromáticas en el huertito del cole para poder ser utilizadas en las recetas que se han elaborado a lo largo del curso en su taller de cocina.

Ser cocineros y cocineras por un día, protagonistas de su propio aprendizaje, de manera colaborativa y desde un enfoque competencial ha llevado a la elaboración de un libro de recetas, todo ello enmarcado en las líneas de actuación Alimentación saludable (HHVS) y Comunicación Escrita y Creatividad Literaria (Educomunicación). Elegidas por el alumnado por ciclos, han elaborado la lista de la compra y comprado en las tiendas del barrio, han buscado y redactado la receta, han llevado a cabo la elaboración y degustación, sin olvidar la recogida y limpieza de la cocina. En algunas ocasiones han contado con la ayuda de personal de nuestra Comunidad Educativa. Pero lo que más destacamos son dos cosas: por un lado, el alumnado se ha divertido y ha trabajado de manera cooperativa para alcanzar una meta que previamente habían decidido como grupo. Por otro lado , ser cocineros y cocineras por un día (más de un día), les ha permitido avanzar en el desarrollo de su competencia lingüística, matemática y digital. Más información en el enlace:

https://drive.google.com/file/d/10t2ijXDDqK9gAV5VXWF0a3NRd-d2DnsA/view

Le han plantado cara a la violencia de género con la siembra de un algarrobo y la colocación, por parte del alumnado, de mensajes en mariposas.

Le dieron la bienvenida a la primavera con la siembra de un árbol gracias a la asociación “Enarbolando Córdoba” que les asesoró y les ayudó.

 

 

 

En el centro se trabaja la poesía desde un enfoque competencial e inclusivo. Dentro del Ámbito de Conocimiento Educomunicación, han querido acercar la poesía al alumnado.
Desde los distintos ciclos y de manera colaborativa, han conocido algunos poetas andaluces, no solo recitando sus poesías en distintas actividades de aula y colectivas, sino decorándolas tras su escritura o desarrollando la competencia digital del alumnado, tanto para su búsqueda como para la recreación de manera personalizada. En el enlace se puede tener acceso a más información:

http://padlet.com/isamaji/la-poes-a-en-el-c-e-i-p-antonio-gala-lxzy2qut5p63dfb7

Y, por último, para celebrar el día Mundial del Medio Ambiente, todo alumnado llevó a cabo un Paseo Botánico por el patio, donde, tras una breve explicación (en el aula verde abierta) de la actividad y del material necesario, realizaron un ejercicio de orientación espacial, colocando, sobre un gran plano del patio del colegio, el nombre y una fotografía de los árboles elegidos.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.