Desde el Aula de Radio de la Universidad de Almería del vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, en colaboración con la Red de Radios Escolares de Almería, a la que pertenece RadioUAL, ayer jueves 16 de marzo, tuvo lugar la Mesa redonda de Radios Escolares, con el título:
Cómo llevar a cabo un proyecto de radio escolar en el centro.
En la primera de las mesas se presentó el Programa de Innovación educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo ComunicA y se expusieron distintas experiencias de radio escolar. Participaron como ponentes en esta mesa María del Mar Fernández Martín, coordinadora provincial del Programa de Innovación Educativa ComunicA, de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Almería; María Eugenia Hernández Pablos, profesora de música en Secundaria y responsable de Radio Cerro Milano; Bernardo Fco. Castillo López, Maestro Educación Primaria, especialista en interculturalidad, Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) y coordinador de la radio Mirasierra; Juancho González, director de Candil Radio; y José Francisco Fornieles Jiménez, monitor de información Radio Ejido. La moderación de la mesa corrió a cargo de la directora del secretariado de Cultura de la Universidad de Almería, Elisa Álvarez Siles.
En la segunda mesa, en la que se habló del presente y futuro de las radios escolares, participaron Virginia López, ATD, (Asesora técnica docente) de la de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Junta de Andalucía en Almería; Carmen Cañabate, maestra jubilada; Rubén Rubén López Sánchez, maestro de primaria, especialista en interculturalidad y ponente del CEP (talleres
de radio); José Luis Rey, coordinador de la Red de Radios Escolares de Valladolid; Marisa Ramírez, periodista, formadora en el proyecto de la Asociación de la Prensa de Almería y La Caixa para la alfabetización mediática a través del pódcast; y Manuel Jesús Rubia Mateos, coordinador Provincial de Formación de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Junta de
Andalucía en Almería. En esta segunda parte la periodista Esther Benavides, directora del Aula de Radio de la Universidad de Almería, moderó la mesa.
Fue una tarde en la que se transmitió la importancia de la radio como herramienta para el desarrollo de la competencia Lingüística en todos sus ámbitos: oralidad, alfabetización audiovisual, lectura y escritura funcional y creativa, a través de todas las áreas y desarrollando también el resto de las competencias clave, el trabajo en equipo, la inclusión, siendo un medio estimulante y creativo en el que el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje.
Podéis acceder al contenido de la Mesa redonda en el siguiente enlace: Mesa Redonda Radios Escolares
- Mesa redonda Radios Escolares.
- Mesa redonda Radios Escolares.
Comentarios recientes