JORNADA SOBRE CIBERACOSO


“Ciberacoso: prevención, detección y actuación.”        
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, Málaga
Jueves, 5 de abril de 2018, a las 9 horas  

Programa   
  • 8:30-9:00. Recepción de los asistentes 
  • 9:00 horas: Presentación del acto 
  • 9:05 horas: Intervención del rector de la Universidad de Málaga. 
  • 9:15 horas: Intervención del Subdelegado del Gobierno. 
  • 9:30. Ponencia Polo Digital de Málaga. Ponente a confirmar 
  • 10:15. “Acoso, tipología, y características”. Ponencia a cargo del Subinspector Jorge Gómez Izquierdo, Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Málaga. 
  • 11:00-11:30. Descanso 
  • 11:30-12:15. “Ciberbullying y actuación policial”. Ponencia a cargo del Guardia Civil Rafael Martín Vega, Equipo de Policía Judicial de Alhaurín de la Torre. 
  • 12:15-13:00. “Ciberacoso y ciberconvivencia”. Ponencia a cargo de Ángela Muñoz Sánchez, profesora titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga. 
  • 13:00-14:30. Mesa redonda: “Protocolos de actuación en los centros educativos en caso de acoso”. Participantes: 
          Paula Jerez Montero y Amanda Amezcua Guzmán, responsables del Gabinete Provincial de Convivencia de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía.
          José Enrique Martín Robles, Guardia Civil 1º del Negociado de Operaciones de la Comandancia de Málaga y Rafael Martín Vega, Equipo de Policía Judicial de Alhaurín de la Torre.
          Susana Prieto Rodríguez, Inspectora, Delegada Provincial de Participación Ciudadana de Málaga y el Subinspector Jorge Gómez Izquierdo, Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Málaga.
  • Fin del acto 

Se ruega confirmación al correo: plandirector.malaga@correo.gob.es

Teléfono 952 98 91 12

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.